Terapia individual
acompañamiento
e intimidad
La terapia individual es el encuentro entre el terapeuta y paciente en un espacio de intimidad, aceptación y confidencialidad, donde el cliente puede sentirse libre para expresar sus problemas y emociones de forma abierta y segura.
Esta forma de terapia ofrece la oportunidad de expresar dudas y miedos, replantear actitudes, revisar recuerdos y experiencias, identificar patrones dañinos, liberar cargas, reformular nuevos retos y objetivos, resolver conflictos, adquirir herramientas y recursos y, en definitiva, crecer como persona.
El proceso de terapia individual consiste en identificar la tipología y origen del problema que aflige al cliente, para buscar pautas de actuación y resolución del mismo. Éste incluye, en la mayoría de los casos, profundizar en las raíces psicológicas y emocionales de la persona, para lograr así un mayor entendimiento de uno mismo y de nuestras relaciones.
Comprendernos es el primer requisito para sanar nuestro pasado y aceptarnos, contribuyendo a sentirnos más plenos y más conscientes de nuestra vida y nuestras decisiones.
Confianza
Empatía
Escucha

Dentro de la Psicología, existen diversos enfoques sobre la manera de entender la mente humana y, por lo tanto, de cómo abordar los problemas que la afligen.
Algunos de estos, y de los cuales en Institut Humanista disponemos profesionales especializados en los mismos, son:

Dentro de la Psicología, existen diversos enfoques sobre la manera de entender la mente humana y, por lo tanto, de cómo abordar los problemas que la afligen.
Algunos de estos, y de los cuales en Institut Humanista disponemos profesionales especializados en los mismos, son:

Dentro de la Psicología, existen diversos enfoques sobre la manera de entender la mente humana y, por lo tanto, de cómo abordar los problemas que la afligen.
Algunos de estos, y de los cuales en Institut Humanista disponemos profesionales especializados en los mismos, son:
Algunos psicoterapeutas se cierran a un único enfoque para tratar todos los casos, aún cuando los retos de las personas son complejos y difíciles de explicar desde un único punto de vista.
Por contra, la Psicología Integrativa entiende que no hay una única manera de acercarse al alma humana, sinó que sólo a través de las diferentes explicaciones y narrativas psicológicas podemos hacernos una idea más cercana de nuestro funcionamiento interno, y de esta manera ayudar mejor a trascender las dificultades únicas e irrepetibles de cada persona.
Así, creemos que son precisamente esas diferencias las que nos brindan un rico abanico de herramientas terapéuticas que, conociéndolas, podemos escoger aquellas que resulten más eficaces para el caso.

Algunos psicoterapeutas se cierran a un único enfoque para tratar todos los casos, aún cuando los retos de las personas son complejos y difíciles de explicar desde un único punto de vista.
Por contra, la Psicología Integrativa entiende que no hay una única manera de acercarse al alma humana, sinó que sólo a través de las diferentes explicaciones y narrativas psicológicas podemos hacernos una idea más cercana de nuestro funcionamiento interno, y de esta manera ayudar mejor a trascender las dificultades únicas e irrepetibles de cada persona.
Así, creemos que son precisamente esas diferencias las que nos brindan un rico abanico de herramientas terapéuticas que, conociéndolas, podemos escoger aquellas que resulten más eficaces para el caso.

Algunos psicoterapeutas se cierran a un único enfoque para tratar todos los casos, aún cuando los retos de las personas son complejos y difíciles de explicar desde un único punto de vista.
Por contra, la Psicología Integrativa entiende que no hay una única manera de acercarse al alma humana, sinó que sólo a través de las diferentes explicaciones y narrativas psicológicas podemos hacernos una idea más cercana de nuestro funcionamiento interno, y de esta manera ayudar mejor a trascender las dificultades únicas e irrepetibles de cada persona.
Así, creemos que son precisamente esas diferencias las que nos brindan un rico abanico de herramientas terapéuticas que, conociéndolas, podemos escoger aquellas que resulten más eficaces para el caso.


Aparte de estos enfoques teóricos, también existen diferentes pautas sobre cómo acercarse a la persona en la consulta, que dependen de los distintos abordajes explicados.
La visión Humanista, que nosotros compartimos, aporta una actitud de apertura y acompañamiento cercano al cliente, escuchando su voluntad, y entendiendo que cada proceso de terapia individual es único e irrepetible porque el mundo interior de cada persona también lo es.
De esta manera, el psicoterapeuta humanista descubre y se adapta a cada problemática y estilo personal, para ayudarle de una manera totalmente individualizada y global.

Aparte de estos enfoques teóricos, también existen diferentes pautas sobre cómo acercarse a la persona en la consulta, que dependen de los distintos abordajes explicados.
La visión Humanista, que nosotros compartimos, aporta una actitud de apertura y acompañamiento cercano al cliente, entendiendo que cada proceso de terapia individual es único e irrepetible porque el mundo interior de cada persona también lo es.
De esta manera, el psicoterapeuta humanista descubre y se adapta a cada problemática y estilo personal, para ayudarle de una manera totalmente individualizada y global.

Aparte de estos enfoques teóricos, también existen diferentes pautas sobre cómo acercarse a la persona en la consulta, que dependen de los distintos abordajes explicados.
La visión Humanista, que nosotros compartimos, aporta una actitud de apertura y acompañamiento cercano al cliente, entendiendo que cada proceso de terapia individual es único e irrepetible porque el mundo interior de cada persona también lo es.
De esta manera, el psicoterapeuta humanista descubre y se adapta a cada problemática y estilo personal, para ayudarle de una manera totalmente individualizada y global.
Finalmente, dentro de los problemas más comunes que se pueden tratar con la terapia individual, encontramos:
- Depresión, ansiedad, estrés
- Crisis de ansiedad o ataques de pánico (con o sin agorafobia)
- Obsesiones sin o con compulsiones (TOC)
- Fobias: a volar, a conducir, a hablar en público, etc.
- Problemas relacionales
- Apatía, falta de motivación
- Irritabilidad, cambios bruscos de humor
- Bloqueos, sentimientos de culpabilidad
- Baja autoestima, dependencia emocional
- Abusos
- Adicciones

Finalmente, dentro de los problemas más comunes que se pueden tratar con la terapia individual, encontramos:
- Depresión, ansiedad, estrés
- Crisis de ansiedad o ataques de pánico (con o sin agorafobia)
- Obsesiones sin o con compulsiones (TOC)
- Fobias: a volar, a conducir, a hablar en público, etc.
- Problemas relacionales
- Apatía, falta de motivación
- Irritabilidad, cambios bruscos de humor
- Bloqueos, sentimientos de culpabilidad
- Baja autoestima, dependencia emocional
- Abusos
- Adicciones

Finalmente, dentro de los problemas más comunes que se pueden tratar con la terapia individual, encontramos:
- Depresión, ansiedad, estrés
- Crisis de ansiedad o ataques de pánico (con o sin agorafobia)
- Obsesiones sin o con compulsiones (TOC)
- Fobias: a volar, a conducir, a hablar en público, etc.
- Problemas relacionales
- Apatía, falta de motivación
- Irritabilidad, cambios bruscos de humor
- Bloqueos, sentimientos de culpabilidad
- Baja autoestima, dependencia emocional
- Abusos
- Adicciones

Contacta con nosotros
Rellena el formulario y te responderemos a la mayor brevedad.

Presencialmente
Con cita previa

info@instituthumanista.com

Llamada o Whatsapp
611 43 77 99