Terapia Gestalt
consciencia, responsabilidad y presencia
La Terapia Gestalt está enmarcada dentro de las terapias Humanistas, creada por Fritz Perls y enriquecida con otras aportaciones de grandes psicoterapeutas, el máximo exponente del mundo hispanohablante es el reconocido Claudio Naranjo.
La Terapia Gestalt centra su intervención en el mundo emocional de la persona, entendiendo que sólo haciendo consciente el dolor o conflicto emocional, comprendiéndolo y expresándolo, se puede realmente superar aquello que limita y causa dolor a la persona.
A pesar de que este enfoque se centra en el Aquí y Ahora, trabajando lo que surge en el momento presente; las emociones y sentimientos que surgen suelen ser producto de creencias limitantes interiorizadas en la infancia (constructos), y patrones y experiencias dolorosos del pasado, todo lo cual, al traerlo al momento presente, puede ser cuestionado y revisado, trascendiendo el conflicto y reconciliándose la persona consigo misma.
De esta manera, se adquiere una mayor flexibilidad cognitiva y libertad emocional, haciendo que la persona se sienta más libre para tomar nuevas decisiones vitales no basadas en el pasado.
Por otro lado, las técnicas más conocidas de este enfoque, como la Silla Vacía o el Role Playing, favorecen tanto la revisión y resolución de conflictos internos, como la exploración de nuevas posibilidades a valorar y experimentar, tanto en las relaciones personales de cualquier ámbito, como para la adquisición y entrenamiento de nuevas habilidades de todo tipo.
Otro punto fuerte de la Terapia Gestalt, es su capacidad para favorecer tanto la comunicación empática y la escucha del otro, como las relaciones basadas en la honestidad y la responsabilidad sobre los propios actos y sentimientos, lo cual favorece el crecimiento y maduración emocional de la persona, mejorando sus relaciones.
Comprender
Sentir
Transformar
La Terapia Gestalt se centra sobre todo en la gestión y expresión emocional, la toma de consciencia de las propias necesidades, la capacidad de poner límites, y la mejora de las relaciones interpersonales.
Al ser un proceso con una alta carga de autodescubrimiento personal y sanación, este proceso y las herramientas utilizadas no sólo se utilizan de manera terapéutica individualmente, sinó que estas técnicas también se utilizan de manera grupal, en un proceso terapéutico con apoyo de grupo donde, además de promover la empatía y la ayuda mutua, brinda la de oportunidad de conectar con otras personas a un nivel más profundo, sincero y con mayor confianza.
Este tipo de modalidad de Terapia Gestalt grupal, es la Formación en Terapia Gestalt, que no sólo está indicado para quienes deseen ser terapeutas, sinó que también pueden beneficiarse de este proceso grupal cualquier persona que quiera iniciar un viaje de transformación de su mundo interior.
Objetivos
Por su campo de estudio, la Terapia Gestalt está muy indicada para trabajar aspectos disfuncionales de la personalidad y de la relación con los demás, además de perseguir otros objetivos, como por ejemplo:
- Conocer cómo soy, para aceptarme y tener la oportunidad de cambiar
- Cerrar situaciones del pasado que interfieren en mi presente y en mi disfrute vital
- Reconciliar aspectos de mí que estaban en conflicto interno, provocándome malestar
- Darme cuenta de mis necesidades y darme permiso para satisfacerlas
- Aprender a poner límites a los demás y a decir NO
- Aprender a ser auténtico y honesto con uno mismo y los demás
- Identificar mis patrones de conducta y las emociones en juego, para no repetirlos más
Contacta con nosotros
Rellena el formulario y te responderemos a la mayor brevedad.
Presencialmente
Con cita previa
info@instituthumanista.com
Llamada o Whatsapp
611 43 77 99