Neuropsicología
ciencia
terapéutica
La neuropsicología es la ciencia que estudia las relaciones existentes entre el cerebro y la conducta.
La valoración neuropsicológica se realiza con una exhaustiva exploración clínica del funcionamiento de la persona, mediante una entrevista y la administración de diversos tests neuropsicológicos.
El objetivo de esta exhaustiva evaluación, es poder identificar, describir y cuantificar los déficits cognitivos, emocionales y alteraciones de conducta consecuentes de posibles lesiones y disfunciones del cerebro.
A partir de esta evaluación se elabora una orientación diagnóstica, que se entrega en forma de un informe completo a petición de la persona o familia, donde se especifican las pruebas realizadas, los resultados obtenidos, y la valoración y recomendaciones del profesional para el caso en concreto.
A partir de los resultados obtenidos, se ofrece un tratamiento individualizado en función de la orientación diagnóstica para restaurar o compensar las funciones afectadas, y así potenciar la autonomía del paciente y mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Identificar
Orientación
Tratamiento
La intervención neuropsicológica puede ser beneficiosa tanto en la población adulta como la infantil.
Algunas de las patologías más comunes que diagnostica y aborda esta rama de la Psicología son:
Adultos:
Infantil:
- > Deterioros cognitivos leves, demencias o Alzheimer
- > Daño cerebral sobrevenido por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares (ictus) o tumores cerebrales
- > Alteraciones en la capacidad atencional y mnésica
- > Trastornos del estado de ánimo
- > Trastorno por consumo de sustancias
- > Trastornos de personalidad
- > Alteración de las capacidades cognitivas
- > Enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, ELA o Esclerosis Múltiple
- > Trastornos del aprendizaje: dislexia, disortografía, discalculia, etc.
- > Trastorno específico del lenguaje
- > Trastorno del aprendizaje no verbal
- > Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- > Trastornos del estado de ánimo, con síntomas como: apatía, tristeza, aislamiento, etc.
- > Trastornos de conducta, como: pataletas recurrentes, peleas frecuentes, etc.
- > Síndromes genéticos
- > Trastornos del Espectro Autista (TEA)
- > Discapacidad Intelectual
- > Altas capacidades
La intervención neuropsicológica puede ser beneficiosa tanto en la población adulta como la infantil.
Algunas de las patologías más comunes que diagnostica y aborda esta rama de la psicología son:
Adultos:
- > Deterioros cognitivos leves, demencias o Alzheimer
- > Daño cerebral sobrevenido por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares (ictus) o tumores cerebrales
- > Alteración de las capacidades cognitiva
- > Trastornos del estado de ánimo
- > Trastorno por consumo de sustancias
- > Trastornos de personalidad
- > Enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, ELA o Esclerosis Múltiple
Infantil:
- > Trastornos del aprendizaje: dislexia, disortografía, discalculia, etc.
- > Trastorno específico del lenguaje
- > Trastorno del aprendizaje no verbal
- > Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- > Trastornos del estado de ánimo, con síntomas como: apatía, tristeza, aislamiento, etc.
- > Trastornos de conducta, como: pataletas recurrentes, peleas frecuentes, etc.
- > Síndromes genéticos
- > Trastornos del Espectro Autista (TEA)
- > Discapacidad Intelectual
- > Altas capacidades
Contacta con nosotros
Rellena el formulario y te responderemos a la mayor brevedad.

Presencialmente
Con cita previa

info@instituthumanista.com

Llamada o Whatsapp
611 43 77 99