Autoconocimiento a través del Viaje del Héroe
Máster en
Desarrollo Psicoespiritual
“Una formación para la evolución de la conciencia y el contacto con la espiritualidad profunda.
Una búsqueda activa del conocimiento que te permita saber quién eres y alcanzar la totalidad de tu potencial humano.”
presencial
Barcelona
Inicio: Octubre 2025
4a Promoción
Plazas Limitadas
presencial
Barcelona
Oct. 2025
Plazas Limitadas
FORMACIÓN ANUAL
SOBRE LA FORMACIÓN
El Máster en Desarrollo Psicoespiritual reúne a algunos de los docentes, terapeutas y artistas más relevantes del panorama psicoespiritual en España y América Latina. Con un enfoque pionero en el desarrollo del potencial humano, el autoconocimiento y el contacto con la conciencia profunda, la atención y la presencia, esta formación de un año de duración se orienta específicamente a la búsqueda existencial y al encuentro creativo y personalizado con el sentido de la vida, guiándonos a través del monomito del Viaje del Héroe, y recorriendo un completo itinerario formativo de la mano de la profunda sabiduría de profesionales referenciales como Joan Garriga, Mireia Darder, Alain Vigneau, Tom Heckel y un largo etcétera.
Del encuentro entre las psicoterapias de Occidente y las filosofías espirituales de Oriente nació una potente tercera vía de búsqueda de conciencia y autoconocimiento, que ofrece herramientas tanto para el propio proceso de crecimiento personal como para el desarrollo de terapeutas y otros profesionales de la ayuda.
En ese cruce de caminos, es importante el análisis del ego, de los mecanismos de defensa y de los condicionamientos sistémicos familiares, pero también el cultivo de lo que el chamanismo ha llamado «las técnicas del éxtasis»: de la naturaleza iniciática del camino de vida hasta el contacto con el ritual, lo transpersonal, la danza sagrada o el movimiento auténtico; y, sobre todo, el cultivo de los catalizadores psíquicos y de las virtudes capaces de transformar el ego, cuyo desarrollo se asocia a trabajos de conciencia y técnicas meditativas en distintas tradiciones.
os desafíos existenciales, sociales y ecológicos del mundo contemporáneo han puesto de relieve la necesidad de un aprendizaje específico en las artes y filosofías del corazón y del espíritu, y la psicoterapia ofrece, además, un marco específico para el tratamiento de los conflictos existenciales y de las heridas de la vida, con herramientas tan poderosas como las Constelaciones Familiares, la interpretación de Sueños, la Arteterapia, el Movimiento Auténtico, la Terapia Gestalt y la Psicología Transpersonal.
El Máster en Desarrollo Psicoespiritual reúne a algunos de los docentes, terapeutas y artistas más relevantes del panorama psicoespiritual en España y América Latina. Con un enfoque pionero en el desarrollo del potencial humano, el autoconocimiento y el contacto con la conciencia profunda, la atención y la presencia, esta formación de un año de duración se orienta específicamente a la búsqueda existencial y al encuentro creativo y personalizado con el sentido de la vida, guiándonos a través del monomito del Viaje del Héroe, y recorriendo un completo itinerario formativo de la mano de la profunda sabiduría de profesionales referenciales como Joan Garriga, Mireia Darder, Alain Vigneau, Tom Heckel y un largo etcétera.
Los desafíos existenciales, sociales y ecológicos del mundo contemporáneo han puesto de relieve la necesidad de un aprendizaje específico en las artes y filosofías del corazón y del espíritu, y la psicoterapia ofrece, además, un marco específico para el tratamiento de los conflictos existenciales y de las heridas de la vida, con herramientas tan poderosas como las Constelaciones Familiares, la interpretación de Sueños, la Arteterapia, el Movimiento Auténtico, la Terapia Gestalt y la Psicología Transpersonal.
espiritualidad y psicoterapia
Programa presencial

Albert Rams
Psicólogo, escritor y pionero de la Gestalt en España
Psicólogo, psicoterapeuta y escritor, es uno de los grandes pioneros de la Terapia Gestalt en España. Autor de libros como Gestalt y atención, Músicas para un viaje interior, Ser padre hoy, Sexualidades o el último de ellos, Una psicoterapia espiritual. Miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt, desde 1980 se dedica a formar gestaltistas y ha sido profesor en distintos institutos y escuelas terapéuticas de España, Francia, Bélgica, Italia y Suiza. Fue fundador y codirector del Equipo Ítaca, el Instituto de Psicoterapia Humanista y el centro Zôa, y codirigió la escuela Taller de Gestalt de Barcelona. Es colaborador docente en Institut Humanista en el Máster en Desarrollo Psicoespiritual, la Formación en Sexualidad Consciente y la Formación en Terapia Gestalt.
Octubre
La llamada y el Inicio del Camino
Curso vivencial sobre el mito de mitos: el viaje del héroe es la historia más antigua de la humanidad. Su estructura básica se entreteje de mitos, cuentos y leyendas que relatan cómo una persona activa su propia búsqueda de transformación. Este primer taller es un viaje por las tradiciones espirituales y por la filosofía perenne, en busca del propio propósito vital, así como una revisión del propio camino de vida, de tu presente y futuro como buscador y como ser humano. En la parte práctica, nos sumergiremos en diversos ejercicios para buscadores y en el reconocimiento de las señales del destino heroico en la vida cotidiana, que invitan a transformar nuestras vidas.

Alexis Racionero
Doctor en Historia, especializado en Filosofía Oriental y el Viaje del Héroe
Doctor en Historia del Arte, licenciado en Geografía e Historia y especialista en contracultura, filosofía oriental y el viaje del héroe. Profesor de cine durante muchos años en la ESCAC, es terapeuta Gestalt y coach generativo. Imparte clases de yoga, sesiones de meditación y retiros con su método Wakenpath. Autor de libros como El ansia de vagar (con Luis Racionero), Darshan. Sabiduría oriental para la vida cotidiana, El viaje del héroe y Yoga. Un estilo de vida. Colabora en La Vanguardia, El Mundo Deportivo y National Geographic.
Noviembre
El cruce del umbral
Los héroes de los antiguos mitos ya recorrieron este camino; su itinerario es conocido. Tras sus gestas y descubrimientos, surge tanto el avance de las civilizaciones como la conquista de uno mismo. En este taller terapéutico, facilitado por el escritor y experto en cultura oriental Alexis Racionero, los participantes exploran viajes de liberación, rebelión o transformación para descubrir su propósito. Mediante terapia gestalt, coaching, meditación y filosofías orientales, se ofrece una guía práctica para integrar el viaje del héroe en la vida cotidiana. Este taller invita a despertar nuestro héroe personal y acercarnos a una vida más consciente y plena. No hay que temer la llamada a la aventura, solo hace falta la voluntad de cruzar el umbral.

Verónica Gulluscio
Psicóloga, especializada en experiencias transpersonales
Psicóloga y formadora de terapeutas desde hace 20 años. Especialista en psicoanálisis y en Gestalt. Posgraduada en Psicología Clínica Integrativa (Integración de Gestalt, Bioenergética, Psicosomática, Psicoanálisis, Dinámica de grupos y Psicodrama), en el IPETG del Dr. Juanjo Albert. Investigadora en el área perinatal (embarazo, parto, nacimiento, puerperio y crianza). Expresidenta de Xestar – Asociación Gallega por un Parto Humanizado. Formadora de doulas. Especialista en 5 Ritmos. Desde 1994 profundiza y guía grupos en experiencias transpersonales, técnicas de respiración y en la utilización de la tienda de sudor como recurso terapéutico. Miembro de GIPCE, Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias.
Diciembre
Encuentro con los guías
Dentro de cada uno de nosotros hay un territorio inexplorado, un camino interior de sanación y de poder personal. Este taller terapéutico es una invitación a recorrerlo a través de herramientas provenientes del chamanismo, la psicología humanista y la psicología transpersonal. Exploraremos algunas de nuestras experiencias de vida para identificar y liberar patrones que nos limitan el cuerpo, la mente y el corazón. Nos sumergiremos en la sabiduría chamánica para restablecer nuestra conexión con la naturaleza sagrada. El modo más fácil de manejar la fuerza es desplazarse con ella… hacia la libertad.

Lluís Fusté
Psicólogo, director escénico, y terapeuta Gestalt
Psicólogo, director escénico, y terapeuta Gestalt Psicoterapeuta y formador de psicoterapeutas. Psicólogo sanitario. Reconocido como Miembro Psicoterapeuta por la FEAP y como Miembro Titular y Supervisor por la AETG. Colaborador de Claudio Naranjo en el programa SAT. Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia en el Institut del Teatre. Ha impartido formaciones en España, Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Colombia, México, Francia y Alemania.
Enero
El salto al abismo
Varias tradiciones de trabajo interior sitúan la capacidad de amar como vía y meta del desarrollo psicoespiritual. Pero ¿cómo activar esa capacidad que duerme en cada uno de nosotros? ¿Cómo se puede amar desde nuestra tradición atea, materialista y desacralizada de la existencia? ¿Cómo superar los obstáculos para la misericordia, la devoción, el éxtasis y la fraternalización con todo lo que nos rodea? Con este taller se ofrecerán importantes pistas para el camino de volverse Amoroso, en mayúsculas.

Joan Garriga
Psicólogo, escritor y experto en Constelaciones Familiares
Psicólogo humanista, terapeuta Gestalt y conferenciante de reconocido prestigio, Joan Garriga es uno de los grandes referentes mundiales en Constelaciones Familiares. Introdujo a Bert Hellinger en España y América Latina, y actualmente imparte formación y talleres en Constelaciones Familiares en varios países del mundo. Durante años, estudió y colaboró con Claudio Naranjo en el Programa SAT. Formado en PNL, abordaje Ericksoniano y métodos escénicos y corporales, es un experto en Eneagrama y terapia integrativa. Es cofundador del Institut Gestalt de Barcelona. Como escritor, es autor de bestséllers como Dónde están las monedas; Vivir en el alma; El buen amor en la pareja o Decir sí a la vida.
Febrero
Aliados y enemigos
A través de un viaje por un mapa de los problemas y trastornos existenciales, Joan Garriga nos hablará de las transformaciones del espíritu y de las etapas y símbolos del viaje interior como guías de vida. La inspiración inicial de este trabajo radica en las transformaciones del espíritu que describió el filósofo Friedrich Nietzsche, a las que Joan ha agregado su propia experiencia de vida y trabajo psicoespiritual, con un enfoque especial en el contacto con la energía de vida y la transmutación de la energía de muerte, con un darse cuenta de los aspectos más sutiles, invisibles u oscurecidos de nuestro mundo vincular e interioridad, y con el espíritu de servicio a la humanidad, verdadero elixir de una vida espiritual plena. Así, viajaremos a través de las constelaciones familiares y la terapia gestalt, explorando la energía y actitud que le concierne a cada una y sembrando nuevas semillas de libertad y sabiduría en nuestras vidas.

Mireia Darder
Psicóloga clínica, escritora, experta en trauma y sexualidad
Doctora en psicología y psicóloga clínica, Mireia Darder es una de las terapeutas más prestigiosas del actual panorama en psicoterapia en España y América Latina. Terapeuta gestalt, terapeuta corporal y especialista en terapia de trauma y en sexualidad, se licenció en la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Psicología Social. En 1986 fundó el Institut Gestalt, junto a Joan Garriga y Vicens Olivé, y siguió formándose en distintas terapias: PNL, Hipnosis Ericksoniana y Constelaciones Familiares. En la actualidad se dedica a formar terapeutas. Es autora de libros como La sociedad del abuso; Mujer, deseo y placer; La llamada de la diosa, y Nacidas para el placer.
Marzo
Transformación interior
Experta en terapia de trauma y sexualidad transformadora, Mireia Darder nos inicia al viaje específico de la mujer, en busca de la sanación de la profunda herida de lo femenino, partiendo del trabajo de Maureen Murdock. En este taller trabajan todos, más allá del sexo o género, para desidentificarse progresivamente con los valores masculinos de nuestra cultura y aprender a amar el cuerpo, el placer y la sexualidad como vehículo de lo sagrado. Mireia Darder trabaja, además, en el ámbito del trauma, el abuso y otras cargas, físicas, psicológicas o sistémicas, que nos atan a destinos que no nos corresponden o que lastran nuestro viaje psicoespiritual.

Alain Vigneau
Psicoterapeuta, Escritor, Pedagogo y Clown
Con más de 20 años de teatro profesional, colabora con la ONG Payasos sin Fronteras en diferentes países de Asia y América Latina. Profesor de Drama y Clown en el Máster de Arteterapia de la AEC/UVIC (Barcelona) y cofundador del Centro “Conciencia y Artes Escénicas” de Puebla de los Ángeles (México), es colaborador habitual de numerosos centros de desarrollo personal y/o artístico en Europa, Rusia y América Latina. Formado en Gestalt y Psicoterapia Integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo, es discípulo y colaborador en los programas SAT. Ha escrito y publicado con éxito los libros «Clown esencial» y «Vida de clown», traducidos a varios idiomas. En la actualidad se dedica de forma exclusiva a la investigación en los ámbitos terapéuticos y artísticos del mundo del Clown, siendo reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes en este ámbito.
Abril
La gran prueba
La meta de este seminario es construir un puente, creativo y conmovedor, entre lo más ridículo de nosotros mismos/as y nuestra dimensión única y divina: somos la Vida, en su núcleo más sagrado, y a la vez su mera representación en su versión más torpe, inútil y patética. Gracias al enfoque revolucionario del Clown Esencial, y como resultado de sus técnicas podremos, por una parte, reírnos genuinamente de nuestra pequeña tragicomedia particular insignificante y, por otra, reverenciarnos delante de nuestra maravillosa unicidad, amorosidad y capacidad creativa. Reconocer, incluir y celebrar nuestra pequeñez como parte integra de un plan superior magníficamente orquestado es, hoy en día, una emergencia vital y espiritual.

Andrés Waksman
Terapeuta, coreógrafo, creador escénico y bailarín
Creador escénico, performer e investigador artístico. Dirige ALAS Artes en Movimiento, en Barcelona. Docente colaborador en diferentes formaciones de cuerpo, danza, teatro, arterapia y Gestalt, trabajando con las artes vivas y Movimiento Auténtico. Colaborador en el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa de Claudio Naranjo. Es creador y director del Postgrado en Cuerpo y Arte.
Mayo
El regreso al sí mismo
A través de este taller, concebido por Andrés Waksman como un laboratorio de creación, con el cuerpo como instrumento, la danza y la teatralidad como lenguajes, y el movimiento auténtico como disciplina de base, nos acercaremos a la creación artística como práctica cuyo objetivo no solo es el arte, sino la experiencia de trascender nuestro pequeño yo. Tejer redes de creación y relaciones humanas a la vez, nos permiten contactar con nuestra fuente de inspiración, y a su vez nos da sostén para arriesgarnos a explorar ese misterioso espacio que abre la creación.

Tom Heckel
Escritor, místico y consultor psíquico
Viajero, místico y escritor, Tom Heckel se define a sí mismo como un «consejero psíquico» que ha guiado a miles de buscadores en su desarrollo espiritual. Quienes lo conocen destacan de él su sorprendente capacidad para entrar en contacto con la dimensión sutil de la existencia, generando sanación psíquica y espiritual, y ayudando a otros a despertar sus potenciales. En los años sesenta Tom viajó a la India, donde experimentó una profunda transformación de conciencia, y después se instaló en Canadá, de donde huyó cuando comenzó a ser idolatrado por sus seguidores. Hoy vive junto a su familia en un retirado lugar de los Andes chilenos, de donde sale para dar talleres y ofrecer consultas en diversos países de América y Europa. Es autor de Baba Om, una odisea mística.
Junio
Desafíos y revelaciones
Un viaje desde el miedo y la inseguridad hasta una nueva conciencia de la unidad espiritual contenida dentro de toda la humanidad. A medida que los paradigmas sociales, políticos y económicos se acercan al colapso y las estructuras externas de seguridad y prosperidad se desvanecen en una nube de miedo, aparece en el horizonte el despertar espiritual de la evolución humana: la realización de la conciencia de unidad. A través de una serie de enseñanzas y ejercicios experienciales, elaborados especialmente para ello, se explorará un nuevo enfoque renovado del propio propósito de vida, así como un contacto personal con la conciencia universal. Guiados por Tom, identificaremos significados nuevos para el viaje de la vida y aprenderemos a identificar señales del despertar espiritual, así como formas de trabajar con ellas.

Equipo de Tutoría
David Barba, Giancarlo Lazzaro y Carol Antón
Julio
Muerte y transformación
Este encuentro final es un rito de integración, un viaje hacia lo más profundo de nuestra experiencia. A través de la inducción del trance, e inspirados en los rituales de muerte y renacimiento, exploraremos la transformación como lo hicieron los iniciados de Parménides y otros grandes filósofos. De Apolo a Dionisos, del servicio a la entrega, recorreremos el umbral entre la vida y la muerte para despertar a una nueva forma de vivir más arraigada en la realidad del cuerpo y del espíritu, difuminando los límites entre ambos. Morir a lo que fuimos, para renacer con mayor claridad, abrazando la vida como el regalo que siempre fue.
espiritualidad y psicoterapia
Programa presencial
Octubre
La llamada y el Inicio del Camino
Curso vivencial sobre el mito de mitos: el viaje del héroe es la historia más antigua de la humanidad. Su estructura básica se entreteje de mitos, cuentos y leyendas que relatan cómo una persona activa su propia búsqueda de transformación. Este primer taller es un viaje por las tradiciones espirituales y por la filosofía perenne, en busca del propio propósito vital, así como una revisión del propio camino de vida, de tu presente y futuro como buscador y como ser humano. En la parte práctica, nos sumergiremos en diversos ejercicios para buscadores y en el reconocimiento de las señales del destino heroico en la vida cotidiana, que invitan a transformar nuestras vidas.

Albert Rams
Psicólogo, escritor y pionero de la Gestalt en España
Psicólogo, psicoterapeuta y escritor, es uno de los grandes pioneros de la Terapia Gestalt en España. Autor de libros como Gestalt y atención, Músicas para un viaje interior, Ser padre hoy, Sexualidades o el último de ellos, Una psicoterapia espiritual. Miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt, desde 1980 se dedica a formar gestaltistas y ha sido profesor en distintos institutos y escuelas terapéuticas de España, Francia, Bélgica, Italia y Suiza. Fue fundador y codirector del Equipo Ítaca, el Instituto de Psicoterapia Humanista y el centro Zôa, y codirigió la escuela Taller de Gestalt de Barcelona. Es colaborador docente en Institut Humanista en el Máster en Desarrollo Psicoespiritual, la Formación en Sexualidad Consciente y la Formación en Terapia Gestalt.
Noviembre
El cruce del umbral
Los héroes de los antiguos mitos ya recorrieron este camino; su itinerario es conocido. Tras sus gestas y descubrimientos, surge tanto el avance de las civilizaciones como la conquista de uno mismo. En este taller terapéutico, facilitado por el escritor y experto en cultura oriental Alexis Racionero, los participantes exploran viajes de liberación, rebelión o transformación para descubrir su propósito. Mediante terapia gestalt, coaching, meditación y filosofías orientales, se ofrece una guía práctica para integrar el viaje del héroe en la vida cotidiana. Este taller invita a despertar nuestro héroe personal y acercarnos a una vida más consciente y plena. No hay que temer la llamada a la aventura, solo hace falta la voluntad de cruzar el umbral.

Alexis Racionero
Doctor en Historia del Arte, especializado en Filosofía Oriental y el Viaje del Héroe
Doctor en Historia del Arte, licenciado en Geografía e Historia y especialista en contracultura, filosofía oriental y el viaje del héroe. Profesor de cine durante muchos años en la ESCAC, es terapeuta Gestalt y coach generativo. Imparte clases de yoga, sesiones de meditación y retiros con su método Wakenpath. Autor de libros como El ansia de vagar (con Luis Racionero), Darshan. Sabiduría oriental para la vida cotidiana, El viaje del héroe y Yoga. Un estilo de vida. Colabora en La Vanguardia, El Mundo Deportivo y National Geographic.
Diciembre
Encuentro con los guías
dentro de cada uno de nosotros hay un territorio inexplorado, un camino interior de sanación y de poder personal. Este taller terapéutico es una invitación a recorrerlo a través de herramientas provenientes del chamanismo, la psicología humanista y la psicología transpersonal. Exploraremos algunas de nuestras experiencias de vida para identificar y liberar patrones que nos limitan el cuerpo, la mente y el corazón. Nos sumergiremos en la sabiduría chamánica para restablecer nuestra conexión con la naturaleza sagrada. El modo más fácil de manejar la fuerza es desplazarse con ella… hacia la libertad.

Verónica Gulluscio
Psicóloga, especializada en experiencias transpersonales
Psicóloga y formadora de terapeutas desde hace 20 años. Especialista en psicoanálisis y en Gestalt. Posgraduada en Psicología Clínica Integrativa (Integración de Gestalt, Bioenergética, Psicosomática, Psicoanálisis, Dinámica de grupos y Psicodrama), en el IPETG del Dr. Juanjo Albert. Investigadora en el área perinatal (embarazo, parto, nacimiento, puerperio y crianza). Expresidenta de Xestar – Asociación Gallega por un Parto Humanizado. Formadora de doulas. Especialista en 5 Ritmos. Desde 1994 profundiza y guía grupos en experiencias transpersonales, técnicas de respiración y en la utilización de la tienda de sudor como recurso terapéutico. Miembro de GIPCE, Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias.
Enero
El salto al abismo
Varias tradiciones de trabajo interior sitúan la capacidad de amar como vía y meta del desarrollo psicoespiritual. Pero ¿cómo activar esa capacidad que duerme en cada uno de nosotros? ¿Cómo se puede amar desde nuestra tradición atea, materialista y desacralizada de la existencia? ¿Cómo superar los obstáculos para la misericordia, la devoción, el éxtasis y la fraternalización con todo lo que nos rodea? Con este taller se ofrecerán importantes pistas para el camino de volverse Amoroso, en mayúsculas.

Lluís Fusté
Psicólogo, director escénico, y terapeuta Gestalt
Psicólogo, director escénico, y terapeuta Gestalt Psicoterapeuta y formador de psicoterapeutas. Psicólogo sanitario. Reconocido como Miembro Psicoterapeuta por la FEAP y como Miembro Titular y Supervisor por la AETG. Colaborador de Claudio Naranjo en el programa SAT. Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia en el Institut del Teatre. Ha impartido formaciones en España, Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Colombia, México, Francia y Alemania.
Febrero
Aliados y enemigos
A través de un viaje por un mapa de los problemas y trastornos existenciales, Joan Garriga nos hablará de las transformaciones del espíritu y de las etapas y símbolos del viaje interior como guías de vida. La inspiración inicial de este trabajo radica en las transformaciones del espíritu que describió el filósofo Friedrich Nietzsche, a las que Joan ha agregado su propia experiencia de vida y trabajo psicoespiritual, con un enfoque especial en el contacto con la energía de vida y la transmutación de la energía de muerte, con un darse cuenta de los aspectos más sutiles, invisibles u oscurecidos de nuestro mundo vincular e interioridad, y con el espíritu de servicio a la humanidad, verdadero elixir de una vida espiritual plena. Así, viajaremos a través de las constelaciones familiares y la terapia gestalt, explorando la energía y actitud que le concierne a cada una y sembrando nuevas semillas de libertad y sabiduría en nuestras vidas.

Joan Garriga
Psicólogo, escritor y experto en Constelaciones Familiares
Psicólogo humanista, terapeuta Gestalt y conferenciante de reconocido prestigio, Joan Garriga es uno de los grandes referentes mundiales en Constelaciones Familiares. Introdujo a Bert Hellinger en España y América Latina, y actualmente imparte formación y talleres en Constelaciones Familiares en varios países del mundo. Durante años, estudió y colaboró con Claudio Naranjo en el Programa SAT. Formado en PNL, abordaje Ericksoniano y métodos escénicos y corporales, es un experto en Eneagrama y terapia integrativa. Es cofundador del Institut Gestalt de Barcelona. Como escritor, es autor de bestséllers como Dónde están las monedas; Vivir en el alma; El buen amor en la pareja o Decir sí a la vida.
Marzo
Transformación interior

Mireia Darder
Psicóloga clínica, escritora, experta en trauma y sexualidad
Doctora en psicología y psicóloga clínica, Mireia Darder es una de las terapeutas más prestigiosas del actual panorama en psicoterapia en España y América Latina. Terapeuta gestalt, terapeuta corporal y especialista en terapia de trauma y en sexualidad, se licenció en la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Psicología Social. En 1986 fundó el Institut Gestalt, junto a Joan Garriga y Vicens Olivé, y siguió formándose en distintas terapias: PNL, Hipnosis Ericksoniana y Constelaciones Familiares. En la actualidad se dedica a formar terapeutas. Es autora de libros como La sociedad del abuso; Mujer, deseo y placer; La llamada de la diosa, y Nacidas para el placer.
Abril
La gran prueba
La meta de este seminario es construir un puente, creativo y conmovedor, entre lo más ridículo de nosotros mismos/as y nuestra dimensión única y divina: somos la Vida, en su núcleo más sagrado, y a la vez su mera representación en su versión más torpe, inútil y patética. Gracias al enfoque del Clown Esencial y al transe resultando de sus técnicas podremos, por una parte, reírnos genuinamente de nuestra pequeña tragicomedia particular insignificante y, por otra, reverenciarnos delante de nuestra maravillosa unicidad, amorosidad y capacidad creativa. Reconocer, incluir y celebrar nuestra pequeñez como parte integra de un plan superior magníficamente orquestado es, hoy en día, una emergencia vital y espiritual.

Alain Vigneau
Terapeuta, escritor, pedagogo y clown
Con más de 20 años de teatro profesional, colabora con la ONG Payasos sin Fronteras en diferentes países de Asia y América Latina. Profesor de Drama y Clown en el Máster de Arteterapia de la AEC/UVIC (Barcelona) y cofundador del Centro “Conciencia y Artes Escénicas” de Puebla de los Ángeles (México), es colaborador habitual de numerosos centros de desarrollo personal y/o artístico en Europa, Rusia y América Latina. Formado en Gestalt y Psicoterapia Integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo, es discípulo y colaborador en los programas SAT. Ha escrito y publicado con éxito los libros Clown esencial y Vida de clown, traducidos a varios idiomas. En la actualidad se dedica de forma exclusiva a la investigación en los ámbitos terapéuticos y artísticos del mundo del Clown, siendo reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes en este ámbito.
Mayo
El regreso al sí mismo
A través de este taller, concebido por Andrés Waksman como un laboratorio de creación, con el cuerpo como instrumento, la danza y la teatralidad como lenguajes, y el movimiento auténtico como disciplina de base, nos acercaremos a la creación artística como práctica cuyo objetivo no solo es el arte, sino la experiencia de trascender nuestro pequeño yo. Tejer redes de creación y relaciones humanas a la vez, nos permiten contactar con nuestra fuente de inspiración, y a su vez nos da sostén para arriesgarnos a explorar ese misterioso espacio que abre la creación.

Andrés Waksman
Terapeuta, coreógrafo, creador escénico y bailarín
Creador escénico, performer e investigador artístico. Dirige ALAS Artes en Movimiento, en Barcelona. Docente colaborador en diferentes formaciones de cuerpo, danza, teatro, arterapia y Gestalt, trabajando con las artes vivas y Movimiento Auténtico. Colaborador en el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa de Claudio Naranjo. Es creador y director del Postgrado en Cuerpo y Arte.
Junio
Desafíos y revelaciones
Un viaje desde el miedo y la inseguridad hasta una nueva conciencia de la unidad espiritual contenida dentro de toda la humanidad. A medida que los paradigmas sociales, políticos y económicos se acercan al colapso y las estructuras externas de seguridad y prosperidad se desvanecen en una nube de miedo, aparece en el horizonte el despertar espiritual de la evolución humana: la realización de la conciencia de unidad. A través de una serie de enseñanzas y ejercicios experienciales, elaborados especialmente para ello, se explorará un nuevo enfoque renovado del propio propósito de vida, así como un contacto personal con la conciencia universal. Guiados por Tom, identificaremos significados nuevos para el viaje de la vida y aprenderemos a identificar señales del despertar espiritual, así como formas de trabajar con ellas.

Tom Heckel
Escritor, místico y consultor psíquico
Viajero, místico y escritor, Tom Heckel se define a sí mismo como un «consejero psíquico» que ha guiado a miles de buscadores en su desarrollo espiritual. Quienes lo conocen destacan de él su sorprendente capacidad para entrar en contacto con la dimensión sutil de la existencia, generando sanación psíquica y espiritual, y ayudando a otros a despertar sus potenciales. En los años sesenta Tom viajó a la India, donde experimentó una profunda transformación de conciencia, y después se instaló en Canadá, de donde huyó cuando comenzó a ser idolatrado por sus seguidores. Hoy vive junto a su familia en un retirado lugar de los Andes chilenos, de donde sale para dar talleres y ofrecer consultas en diversos países de América y Europa. Es autor de Baba Om, una odisea mística.
Julio - Stage Residencial
Muerte y transformación
El final de la formación se concibe como una sesión de integración sobre el viaje experimentado a lo largo del curso, a la vez que exploramos sobre la última frontera, la muerte, dándole un significado y volviendo al mito recurrente del renacimiento, y de cómo éste puede aportarnos una nueva resignificación de nuestra vida y de nuestro sentir en el mundo. Con este taller, impartido en la naturaleza, conectaremos con la esencia más básica de nuestro Ser, recopilando los frutos del Viaje del Héroe en su regreso a casa, buscar una nueva orientación a nuestra vida, y responder a la pregunta: ¿cómo implicarnos aquí, en la tierra, junto con nuestr@s congéneres, sabiendo que sólo somos una manifestación?

David Barba,
Giancarlo Lazzaro
y Carol Antón

Albert Rams
Psicólogo, escritor y pionero de la Gestalt en España
Psicólogo, psicoterapeuta y escritor, es uno de los grandes pioneros de la Terapia Gestalt en España. Autor de libros como Gestalt y atención, Músicas para un viaje interior, Ser padre hoy, Sexualidades o el último de ellos, Una psicoterapia espiritual. Miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt, desde 1980 se dedica a formar gestaltistas y ha sido profesor en distintos institutos y escuelas terapéuticas de España, Francia, Bélgica, Italia y Suiza. Fue fundador y codirector del Equipo Ítaca, el Instituto de Psicoterapia Humanista y el centro Zôa, y codirigió la escuela Taller de Gestalt de Barcelona. Es colaborador docente en Institut Humanista en el Máster en Desarrollo Psicoespiritual, la Formación en Sexualidad Consciente y la Formación en Terapia Gestalt.
Octubre
La llamada y el Inicio del Camino
Curso vivencial sobre el mito de mitos: el viaje del héroe es la historia más antigua de la humanidad. Su estructura básica se entreteje de mitos, cuentos y leyendas que relatan cómo una persona activa su propia búsqueda de transformación. Este primer taller es un viaje por las tradiciones espirituales y por la filosofía perenne, en busca del propio propósito vital, así como una revisión del propio camino de vida, de tu presente y futuro como buscador y como ser humano. En la parte práctica, nos sumergiremos en diversos ejercicios para buscadores y en el reconocimiento de las señales del destino heroico en la vida cotidiana, que invitan a transformar nuestras vidas.
Noviembre
El cruce del umbral
Los héroes de los antiguos mitos ya recorrieron este camino; su itinerario es conocido. Tras sus gestas y descubrimientos, surge tanto el avance de las civilizaciones como la conquista de uno mismo. En este taller terapéutico, facilitado por el escritor y experto en cultura oriental Alexis Racionero, los participantes exploran viajes de liberación, rebelión o transformación para descubrir su propósito. Mediante terapia gestalt, coaching, meditación y filosofías orientales, se ofrece una guía práctica para integrar el viaje del héroe en la vida cotidiana. Este taller invita a despertar nuestro héroe personal y acercarnos a una vida más consciente y plena. No hay que temer la llamada a la aventura, solo hace falta la voluntad de cruzar el umbral.

Alexis Racionero
Doctor en Historia del Arte, y especialista en Filosofía Oriental y el Viaje del Héroe
Doctor en Historia del Arte, licenciado en Geografía e Historia y especialista en contracultura, filosofía oriental y el viaje del héroe. Profesor de cine durante muchos años en la ESCAC, es terapeuta Gestalt y coach generativo. Imparte clases de yoga, sesiones de meditación y retiros con su método Wakenpath. Autor de libros como El ansia de vagar (con Luis Racionero), Darshan. Sabiduría oriental para la vida cotidiana, El viaje del héroe y Yoga. Un estilo de vida. Colabora en La Vanguardia, El Mundo Deportivo y National Geographic.

Verónica Gulluscio
Psicóloga, especializada en experiencias transpersonales
Psicóloga y formadora de terapeutas desde hace 20 años. Especialista en psicoanálisis y en Gestalt. Posgraduada en Psicología Clínica Integrativa (Integración de Gestalt, Bioenergética, Psicosomática, Psicoanálisis, Dinámica de grupos y Psicodrama), en el IPETG del Dr. Juanjo Albert. Investigadora en el área perinatal (embarazo, parto, nacimiento, puerperio y crianza). Expresidenta de Xestar – Asociación Gallega por un Parto Humanizado. Formadora de doulas. Especialista en 5 Ritmos. Desde 1994 profundiza y guía grupos en experiencias transpersonales, técnicas de respiración y en la utilización de la tienda de sudor como recurso terapéutico. Miembro de GIPCE, Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias.
Diciembre
Encuentro con los guías
Dentro de cada uno de nosotros hay un territorio inexplorado, un camino interior de sanación y de poder personal. Este taller terapéutico es una invitación a recorrerlo a través de herramientas provenientes del chamanismo, la psicología humanista y la psicología transpersonal. Exploraremos algunas de nuestras experiencias de vida para identificar y liberar patrones que nos limitan el cuerpo, la mente y el corazón. Nos sumergiremos en la sabiduría chamánica para restablecer nuestra conexión con la naturaleza sagrada. El modo más fácil de manejar la fuerza es desplazarse con ella… hacia la libertad.
Enero
El salto al abismo
Varias tradiciones de trabajo interior sitúan la capacidad de amar como vía y meta del desarrollo psicoespiritual. Pero ¿cómo activar esa capacidad que duerme en cada uno de nosotros? ¿Cómo se puede amar desde nuestra tradición atea, materialista y desacralizada de la existencia? ¿Cómo superar los obstáculos para la misericordia, la devoción, el éxtasis y la fraternalización con todo lo que nos rodea? Con este taller se ofrecerán importantes pistas para el camino de volverse Amoroso, en mayúsculas.

Lluís Fusté
Psicólogo, director escénico, y terapeuta Gestalt
Psicólogo, director escénico, y terapeuta Gestalt Psicoterapeuta y formador de psicoterapeutas. Psicólogo sanitario. Reconocido como Miembro Psicoterapeuta por la FEAP y como Miembro Titular y Supervisor por la AETG. Colaborador de Claudio Naranjo en el programa SAT. Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia en el Institut del Teatre. Ha impartido formaciones en España, Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Colombia, México, Francia y Alemania.

Joan Garriga
Psicólogo, escritor y experto en Constelaciones Familiares
Psicólogo humanista, terapeuta Gestalt y conferenciante de reconocido prestigio, Joan Garriga es uno de los grandes referentes mundiales en Constelaciones Familiares. Introdujo a Bert Hellinger en España y América Latina, y actualmente imparte formación y talleres en Constelaciones Familiares en varios países del mundo. Durante años, estudió y colaboró con Claudio Naranjo en el Programa SAT. Formado en PNL, abordaje Ericksoniano y métodos escénicos y corporales, es un experto en Eneagrama y terapia integrativa. Es cofundador del Institut Gestalt de Barcelona. Como escritor, es autor de bestséllers como: «Dónde están las monedas», «Vivir en el alma», «El buen amor en la pareja», o «Decir sí a la vida».
Febrero
Aliados y enemigos
A través de un viaje por un mapa de los problemas y trastornos existenciales, Joan Garriga nos hablará de las transformaciones del espíritu y de las etapas y símbolos del viaje interior como guías de vida. La inspiración inicial de este trabajo radica en las transformaciones del espíritu que describió el filósofo Friedrich Nietzsche, a las que Joan ha agregado su propia experiencia de vida y trabajo psicoespiritual, con un enfoque especial en el contacto con la energía de vida y la transmutación de la energía de muerte, con un darse cuenta de los aspectos más sutiles, invisibles u oscurecidos de nuestro mundo vincular e interioridad, y con el espíritu de servicio a la humanidad, verdadero elixir de una vida espiritual plena. Así, viajaremos a través de las constelaciones familiares y la terapia gestalt, explorando la energía y actitud que le concierne a cada una y sembrando nuevas semillas de libertad y sabiduría en nuestras vidas.
Marzo
Transformación interior
Experta en terapia de trauma y sexualidad transformadora, Mireia Darder nos inicia al viaje específico de la mujer, en busca de la sanación de la profunda herida de lo femenino, partiendo del trabajo de Maureen Murdock. En este taller trabajan todos, más allá del sexo o género, para desidentificarse progresivamente con los valores masculinos de nuestra cultura y aprender a amar el cuerpo, el placer y la sexualidad como vehículo de lo sagrado. Mireia Darder trabaja, además, en el ámbito del trauma, el abuso y otras cargas, físicas, psicológicas o sistémicas, que nos atan a destinos que no nos corresponden o que lastran nuestro viaje psicoespiritual.

Mireia Darder
Psicóloga clínica, escritora, experta en trauma y sexualidad
Doctora en psicología y psicóloga clínica, Mireia Darder es una de las terapeutas más prestigiosas del actual panorama en psicoterapia en España y América Latina. Terapeuta gestalt, terapeuta corporal y especialista en terapia de trauma y en sexualidad, se licenció en la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Psicología Social. En 1986 fundó el Institut Gestalt, junto a Joan Garriga y Vicens Olivé, y siguió formándose en distintas terapias: PNL, Hipnosis Ericksoniana y Constelaciones Familiares. En la actualidad se dedica a formar terapeutas. Es autora de libros como La sociedad del abuso; Mujer, deseo y placer; La llamada de la diosa, y Nacidas para el placer.

Alain Vigneau
Terapeuta, escritor, pedagogo y clown
Con más de 20 años de teatro profesional, colabora con la ONG Payasos sin Fronteras en diferentes países de Asia y América Latina. Profesor de Drama y Clown en el Máster de Arteterapia de la AEC/UVIC (Barcelona) y cofundador del Centro “Conciencia y Artes Escénicas” de Puebla de los Ángeles (México), es colaborador habitual de numerosos centros de desarrollo personal y/o artístico en Europa, Rusia y América Latina. Formado en Gestalt y Psicoterapia Integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo, es discípulo y colaborador de los mismos. Ha escrito y publicado con éxito los libros Clown esencial y Vida de clown, traducidos a varios idiomas. En la actualidad se dedica de forma exclusiva a la investigación en los ámbitos terapéuticos y artísticos del mundo del Clown, siendo reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes en este ámbito.
Abril
La gran prueba
La meta de este seminario es construir un puente, creativo y conmovedor, entre lo más ridículo de nosotros mismos/as y nuestra dimensión única y divina: somos la Vida, en su núcleo más sagrado, y a la vez su mera representación en su versión más torpe, inútil y patética. Gracias al enfoque del Clown Esencial y como resultado de sus técnicas podremos, por una parte, reírnos genuinamente de nuestra pequeña tragicomedia particular insignificante y, por otra, reverenciarnos delante de nuestra maravillosa unicidad, amorosidad y capacidad creativa. Reconocer, incluir y celebrar nuestra pequeñez como parte integra de un plan superior magníficamente orquestado es, hoy en día, una emergencia vital y espiritual.
Mayo
El regreso al sí mismo
A través de este taller, concebido por Andrés Waksman como un laboratorio de creación, con el cuerpo como instrumento, la danza y la teatralidad como lenguajes, y el movimiento auténtico como disciplina de base, nos acercaremos a la creación artística como práctica cuyo objetivo no solo es el arte, sino la experiencia de trascender nuestro pequeño yo. Tejer redes de creación y relaciones humanas a la vez, nos permiten contactar con nuestra fuente de inspiración, y a su vez nos da sostén para arriesgarnos a explorar ese misterioso espacio que abre la creación.

Andrés Waksman
Terapeuta, coreógrafo, creador escénico y bailarín
Creador escénico, performer e investigador artístico. Dirige ALAS Artes en Movimiento, en Barcelona. Docente colaborador en diferentes formaciones de cuerpo, danza, teatro, arterapia y Gestalt, trabajando con las artes vivas y Movimiento Auténtico. Colaborador en el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa de Claudio Naranjo. Es creador y director del Postgrado en Cuerpo y Arte.

Tom Heckel
Escritor, místico y consultor psíquico
Viajero, místico y escritor, Tom Heckel nació en Washington en 1944 y se define a sí mismo como un «consejero psíquico» que ha guiado a miles de buscadores en su desarrollo espiritual. Quienes lo conocen destacan de él su sorprendente capacidad para entrar en contacto con la dimensión sutil de la existencia, generando sanación psíquica y espiritual, y ayudando a otros a despertar sus potenciales. En los años sesenta Tom huyó de su país para escapar al reclutamiento forzoso para la guerra del Vietnam. Viajó a la India, donde experimentó una profunda transformación de conciencia, y después se instaló en Canadá, de donde huyó cuando comenzó a ser idolatrado por sus seguidores. Hoy vive junto a su familia en un retirado lugar de los Andes chilenos, de donde sale para dar talleres y ofrecer consultas en diversos países de América y Europa. Es autor de Baba Om, una odisea mística.
Junio
Desafíos y revelaciones
Un viaje desde el miedo y la inseguridad hasta una nueva conciencia de la unidad espiritual contenida dentro de toda la humanidad. A medida que los paradigmas sociales, políticos y económicos se acercan al colapso y las estructuras externas de seguridad y prosperidad se desvanecen en una nube de miedo, aparece en el horizonte el despertar espiritual de la evolución humana: la realización de la conciencia de unidad. A través de una serie de enseñanzas y ejercicios experienciales, elaborados especialmente para ello, se explorará un nuevo enfoque renovado del propio propósito de vida, así como un contacto personal con la conciencia universal. Guiados por Tom, identificaremos significados nuevos para el viaje de la vida y aprenderemos a identificar señales del despertar espiritual, así como formas de trabajar con ellas.
Julio
Muerte y transformación

David Barba,
Giancarlo Lazzaro
y Carol Antón
reflexión y amplitud
Programa online
El Máster en Desarrollo Psicoespiritual se complementa con un Ciclo de Encuentros Online, que es un espacio de reflexión y profundización sobre Espiritualidad, Filosofía, Psicoterapia, y Religiones del Mundo.
Su objetivo es complementar el proceso de profundización personal de nuestr@s alumn@s, que se lleva a cabo entre encuentros presenciales.
El Máster en Desarrollo Psicoespiritual se complementa con un Ciclo de Encuentros Online, que es un espacio de reflexión y profundización sobre Espiritualidad, Filosofía, Psicoterapia, y Religiones del Mundo. Su objetivo es complementar el proceso de profundización personal de nuestr@s alumn@s, que se lleva a cabo entre encuentros presenciales.
Equipo de Tutoría

Giancarlo Lazzaro
Tutor
Tutor del Máster. Director y fundador de Institut Humanista. Terapeuta Gestalt y miembro titular de la AETG. Docente y tutor de la formación en Terapia Gestalt, lleva más de 10 años ejerciendo como terapeuta especializado en terapia de pareja y adultos. Se formó en Psicoterapia Integrativa en el programa SAT con Claudio Naranjo, formado en coaching, constelaciones familiares grupales e individuales, y en movimiento expresivo y técnicas corporales para terapia, entre otros, está especializado en el estudio del carácter y personalidad a través del Eneagrama.

Carol Antón
Tutora
Tutora del Máster. Directora y fundadora de Institut Humanista, licenciada en Física, graduada en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria, está formada en terapia integrativa y en hipnosis regresiva, entre otros. Ejerce como terapeuta de adultos desde una visión integrativa de la psicología, y está especializada en el análisis onírico y del material inconsciente, adaptando diferentes perspectivas a la interpretación de los sueños.

David Barba
Tutor
Tutor del Máster. Director de Ediciones La Llave. Terapeuta Gestalt, Terapeuta Corporal Integrativo, Arteterapeuta. Ha escrito en prensa como La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, La Razón y otros medios. Ha sido profesor de Periodismo Cultural en la Universitat Autònoma de Barcelona y en la Universitat Pompeu Fabra, y profesor de ciclos superiores en la Universitat de Girona y la Universitat de Barcelona.
Máster Vivencial
Objetivos
El objetivo principal, el sentir de la Espiritualidad, sólo es posible profundizando en uno mismo, ampliando el propio autoconocimiento a través de un viaje interior. Es por esto que hablamos del Viaje del Héroe, donde buscaremos posibilitar los siguientes aspectos:
1.
Autoconocimiento
2.
Encuentro interior
3.
Sensibilidad
4.
Relaciones
5.
Conocimiento
6.
Transpersonal
7.
Práctica Espiritual
8.
Holismo
9.
Vivencia
A quién va dirigido
Para esta formación, no es necesario haber hecho una formación previa específica, pero es deseable haber comenzado algún trabajo terapéutico (terapia individual o grupal), formación relacionada con lo social, o iniciado algún tipo de camino espiritual.
Buscadores espirituales
Has buscado en la religión, misticismo u otros dogmas, y sientes que hay algo que aún te queda por descubrir de ti mismo.
Profesionales de la ayuda
Estás acostumbrado a acompañar a personas, pero te gustaría en aprender cómo conectar mejor y mejorar las relaciones sociales.
Deseosos en profundizar
Quieres conocerte más profundamente, desatar nudos y experimentar tus dones, sin necesidad de hacer una formación terapéutica de varios años.
más información
Detalles
Este Máster está pensado para ser vivido, ampliando el propio autoconocimiento en pos de una mayor apertura relacional y espiritual. Es por esto que esta Formación se nutre principalmente de dinámicas vivenciales y trabajo personal, sin renunciar a una parte teórica de reflexión personal.
Presencial
Los Encuentros son presenciales,
NO se puede realizar online
Vivencial
La asimilación de contenidos es mayoritariamente a través de la experimentación

Horario
viernes: 18h a 21h
sábado: 10h a 14h y 16h a 20h
domingo: 10h a 14h
Dónde
Institut Humanista Barcelona
C/ Comte d'Urgell 156, Entlo 3
Metro Hospital Clínic (L5)
BECAS INSTITUT HUMANISTA
Abre tus alas y vuela alto con nuestras becas, porque creemos en ti y en tus sueños
Comprometidos con la igualdad, facilitamos que todos aquellos que deseen formarse tengan su oportunidad.
Si estás interesado en nuestras formaciones y necesitas apoyo financiero, cuenta con nosotros.
Pide más información a través de nuestro formulario.
Testimonios de nuestr@s alumn@s
El Máster en Desarrollo Psicoespiritual me ha quitado un velo, uno que yo tenía entre yo misma y mi vida, donde estaba todo lo que quería ser, lo que merecía vivir. Los profesionales que están ahí son increíbles, las dinámicas, el cuidado y respeto por cada uno de nosotros, y nuestro aprendizaje fue inmejorable. Y me ha dejado una semilla de verdad, de energía y de ganas de crear algo único con mi vida.
Thay Dantas
El camino del héroe es un viaje de amor y luz del cual emerges profundamente transformado. Enternder(me), sentir(me), ver(me), abrir(me), vivir(me) han sido algunos de los regalos. Agradecida, queriendo repetirlo para ir más lejos, lo voy recomendando a personas dispuestas a la entrega a la propuesta, al equipo y al grupo.
Silvia Estrems
Ha sido un Máster lleno de Maestros donde uno aprende a reconocer su maestría interior y a no quedarse sólo en la herida. Ha sido un viaje desde el interior al exterior, me siento más presente en mí y en la vida… ha sido un gran viaje, y me siento muy agradecida.
Carina Vigna
presentación del máster en desarrollo psicoespiritual 2023
Una conversación sobre el sentido de la vida
- joan garriga y alain vigneau -
Más información
Rellena este formulario y te enviaremos el dossier informativo en pdf.