Equipo docente

Formarse en Institut Humanista

Nuestro equipo de docentes, algunos de gran reconocimiento internacional, está formado por profesionales comprometidos con amplia experiencia en el campo de la terapia y la formación, y una vasta gama de habilidades y conocimientos especializados, algunos de los cuales incluirían: la terapia Gestalt, la terapia  cognitivo-conductual, la terapia Sistémica Familiar, el Análisis Transaccional, Sexualidad, y PNL, entre otros.

Nuestro equipo de docentes, algunos de gran reconocimiento internacional, está formado por profesionales comprometidos con amplia experiencia en el campo de la terapia y la formación, y una vasta gama de habilidades y conocimientos especializados, algunos de los cuales incluirían: la terapia Gestalt, la terapia  cognitivo-conductual, la terapia Sistémica Familiar, el Análisis Transaccional, Sexualidad, y PNL, entre otros.

Giancarlo Lazzaro

Director de Institut Humanista

Director y fundador de Institut Humanista. Terapeuta Gestalt y miembro titular de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Docente y tutor de la formación en Terapia Gestalt, lleva más de 10 años ejerciendo como terapeuta especializado en terapia de pareja y adultos. Tutor del Máster en Desarrollo Psicoespiritual. Se formó en Psicoterapia Integrativa en el programa SAT con Claudio Naranjo, formado en coaching, constelaciones familiares grupales e individuales, y en movimiento expresivo y técnicas corporales para terapia, entre otros, está especializado en el estudio del carácter y personalidad a través del Eneagrama.

Carol Antón

Directora de Institut Humanista

Directora y fundadora de Institut Humanista, Licenciada en Física, Graduada en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria,  Postgrado en Terapia Integrativa y formada en hipnosis regresiva, entre otros. Ejerce como terapeuta de adultos desde una visión integrativa de la psicología, y está especializada en el análisis onírico y del material inconsciente, adaptando diferentes perspectivas a la interpretación de los sueños.

David Barba

Coordinador de Formación

Director de Ediciones La Llave. Terapeuta Gestalt, Terapeuta Corporal Integrativo, Arteterapeuta. Ha escrito en prensa como La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, La Razón y otros medios. Ha sido profesor de Periodismo Cultural en la Universitat Autònoma de Barcelona y en la Universitat Pompeu Fabra, y profesor de ciclos superiores en la Universitat de Girona y la Universitat de Barcelona.

Joan Garriga

Psicólogo, escritor y experto en Constelaciones Familiares

Psicólogo humanista, terapeuta Gestalt y conferenciante de reconocido prestigio, Joan Garriga es uno de los grandes referentes mundiales en Constelaciones Familiares. Introdujo a Bert Hellinger en España y América Latina, y actualmente imparte formación y talleres en Constelaciones Familiares en varios países del mundo. Durante años, estudió y colaboró con Claudio Naranjo en el Programa SAT. Formado en PNL, abordaje Ericksoniano y métodos escénicos y corporales, es un experto en Eneagrama y terapia integrativa. Es cofundador del Institut Gestalt de Barcelona. Como escritor, es autor de bestséllers como Dónde están las monedas; Vivir en el alma; El buen amor en la pareja o Decir sí a la vida.

Mireia Darder

Psicóloga clínica, experta en trauma y sexualidad

Doctora en psicología y psicóloga clínica, Mireia Darder es una de las terapeutas más prestigiosas del actual panorama en psicoterapia en España y América Latina. Terapeuta gestalt, terapeuta corporal y especialista en terapia de trauma y en sexualidad, se licenció en la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Psicología Social. En 1986 fundó el Institut Gestalt, junto a Joan Garriga y Vicens Olivé, y siguió formándose en distintas terapias: PNL, Hipnosis Ericksoniana y Constelaciones Familiares. En la actualidad se dedica a formar terapeutas. Es autora de libros como La sociedad del abuso; Mujer, deseo y placer; La llamada de la diosa, y Nacidas para el placer.

Ramón Ballester

Psicoterapeuta, artista y arteterapeuta

Artista, pintor y psicoterapeuta gestalt especializado en arterapia, Ramón Ballester es uno de los más veteranos y carismáticos terapeutas del mundo hispanohablante. Docente formador y supervisor de terapeutas en diversas escuelas de Gestalt y de Arterapia en España, es miembro titular de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt), adscrito a la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia). Es el creador y codirector de la Escuela de Arterapia del Mediterráneo.

Alain Vigneau

Psicoterapeuta, escritor, pedagogo y clown

Con más de 20 años de teatro profesional, realizando espectáculos en  todo el mundo, colabora con la ONG Payasos sin Fronteras en diferentes países de Asia y América Latina. Profesor de Drama y Clown en el Máster de Arteterapia de la AEC/UVIC (Barcelona) y cofundador del Centro “Conciencia y Artes Escénicas” de Puebla de los Ángeles (México), es colaborador habitual de numerosos centros de desarrollo personal y/o artístico en Europa, Rusia y América Latina. Formado en Gestalt y Psicoterapia Integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo, es discípulo y colaborador de este último en los programas SAT. Ha escrito y publicado con éxito los libros Clown esencial y Vida de clown, traducidos a varios idiomas. En la actualidad se dedica de forma exclusiva a la investigación en los ámbitos terapéuticos y artísticos del mundo del Clown, siendo reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes en este ámbito.

Karen Fried

Doctora en Psicología y Presidenta de la Fundación Violet Oaklander

Doctora en Psicología, Psicoterapeuta familiar y de pareja, y terapeuta educativa en Santa Mónica, California. Es Co-Directora del Centro K&M. Inc., un centro de aprendizaje que brinda servicios educativos y de recuperación a estudiantes desde los 4 años hasta la edad universitaria. Karen utiliza el Modelo Oaklander de Terapia Infantil en su práctica, y es la Presidenta de la Fundación Violet Solomon Oaklander. Entrena a terapeutas de niños y adolescentes en este modelo en los EUA e internacionalmente.

Andrés Waksman

Terapeuta, coreógrafo, creador escénico y bailarín

Creador escénico, performer e investigador artístico. Dirige ALAS Artes en Movimiento, en Barcelona. Docente colaborador en diferentes formaciones de cuerpo, danza, teatro, arterapia y Gestalt, trabajando con las artes vivas y Movimiento Auténtico. Colaborador en el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa de Claudio Naranjo. Es creador y director del Postgrado en Cuerpo y Arte.

Antonio Ferrara

Psicólogo, Psicoterapeuta, y Creador del Modelo GATES

Psicólogo y psicoterapeuta. Director de IGAT, en Nápoles. Ha sido presidente de la FISIG, Federación Italiana de Escuelas e Institutos de Gestalt. Profesor y Supervisor en Psicoterapia Gestalt, reconocido por la FISIG y por la EAGT. Ha sido miembro del equipo de supervisión de los programas internacionales SAT, coordinados por Claudio Naranjo, en Italia y en el extranjero, desde 1989 hasta 2017. Ha desarrollado el modelo psicoterapéutico GATES (Gestalt, Análisis Transaccional, Eneagrama y Espiritualidad), y un modelo propio de terapia escénica llamado Teatro Transformacional, que enseña en varios países de Europa y de América. 

Cristina Nadal

Psicóloga, Psicoterapeuta y formadora de Terapeutas

Psicóloga y  Psicoterapeuta desde 1981. Formadora de terapeutas gestálticos y humanistas desde 1983. Diplomada por el Instituto de Potencial Humano de Londres, Co-directora del Institut de Psicoteràpia Humanista, Miembro Didacta y Supervisor de la AETG. Colaboradora de Claudio Naranjo, Trabajo corporal con Teresa Montsegur, Cofundadora y directora del Taller de Gestalt de Barcelona, Cofundadora y Co-directora de la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona. Actualmente, dirige Aula Gestalt.

Lluís Fusté

Psicólogo, director escénico, y terapeuta Gestalt

Psicoterapeuta y formador de psicoterapeutas. Psicólogo sanitario. Reconocido como Miembro Psicoterapeuta por la FEAP y como Miembro Titular y Supervisor por la AETG. Colaborador de Claudio Naranjo en el programa SAT. Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia en el Institut del Teatre. Ha impartido formaciones en España, Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Colombia, México, Francia y Alemania.

Lluís Camino

Terapeuta Sistémico Familiar, Gestalt y trabajador social

Trabajador social clínico. Formado en Terapia Gestalt y en Terapia Familiar Sistémica. Director del Servicio de Prevención de las Adicciones en el CAS Fontsanta, terapeuta grupal para personas con problemas de drogas y alcoholismo, así como a sus familias. Colaborador del Institut Gestalt como terapeuta social de familia y pareja. Docente de Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares, y desde hace 25 años imparte talleres sobre los procesos de pérdidas y duelo. ambién colabora en el centro Espai Obert Empordà (Figueres) y en el centro Institut Milton Erickson de Barcelona. Colaboró como docente en el master de terapia sexual y de pareja de la Universidad de Barcelona y Institut Gomà y actualmente es docente en el master de psicología clínica infanto-juvenil en ISEP de Barcelona y en el posgrado en intervención sistémica breve en violencias familiares en la Fundació Universitat de Girona. Supervisor de terapeutas y equipos de profesionales.

Albert Rams

Psicólogo, escritor y pionero de la Gestalt en España

Psicólogo, psicorerapeuta y escritor, es uno de los grandes pioneros de la terapia gestalt en España. Autor de libros como Gestalt y atenciónMúsicas para un viaje interiorSer padre hoySexualidades o el último de ellos, Una psicoterapia espiritual. Miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt, desde 1980 se dedica a formar gestaltistas y ha sido profesor en distintos institutos y escuelas terapéuticas de España, Francia, Bélgica, Italia y Suiza. Fundador y director del Equipo Ítaca, el Instituto de Psicoterapia Humanista y el centro Zôa, actualmente codirige la escuela Taller de Gestalt de Barcelona.

Luís Carbajal

Psicólogo, terapeuta Gestalt y Corporal

Psicólogo y Terapeuta Gestáltico. Ingeniero de caminos, canales y puertos. Programa SAT. Formado en el test Hartman . Otras formaciones corporales: Reflexología Podal, Método Grinber, Energoterapia y Movimiento Armónico expresivo. Fundador del centro gestáltico de salud punto de encuentro, 2013. Fundador del centro de trabajo corporal del Método Grinberg Centro Marina, 1994. Fundador del centro de salud Quart Creixent, 1992.

Eduardo Guedes

Terapeuta Psicocorporal, Gestalt y Análisis Transaccional

Terapeuta con formación en Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Integración Psicocorporal de Orientación Reichiana, y  Psicología Integrativa en el Programa SAT. Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Miembro de la Comunidad de Educación Integradora FCN Zaragoza. Discípulo y colaborador de Claudio Naranjo.

Amor Hernández

Psicóloga clínica, terapeuta Gestalt y Sexual

Psicóloga clínica y social. Orientadora y terapeuta sexual. Formación en terapia Gestalt por la EMTG. Formación en psicoterapia integrativa (programa Sat) por el Dr. Claudio Naranjo. Formación en Creatividad por Paco Peñarrubia. Formación en análisis bioenergético por el IPTG de Bilbao. Formación en Gestalt y Espiritualidad por Annie Chevreux. Miembro de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt (E.M.T.G.) Colaboradora de la Escuela Gestalt de Vitoria, Escuela SAL en Cádiz, Escuela Gestalt de Vanguardia en Sao Paolo y Belo Horizonte y Escuela Viva de Claudio Naranjo en Chiapas. Formación en medicina de las plantas de la península ibérica por la Asociación Sabila. Formación en 5 ritmos con Alain Allard. 

Carolina Vázquez

Psicóloga, terapeuta Gestalt y formada en Educación Emocional

Psicóloga, terapeuta Gestalt y Postgrado en Educación Emocional. Miembro de la AETG. Formada en Constelaciones Chamánicas y del Espíritu con M. Dóniz. Formada en Psicología de los Eneatipos (Programa SAT del Dr. Claudio Naranjo). Formada en Astrología Psicológica. Proceso Hoffman. Formada en el máster experiencial “Viviendo la Mujer que Soy” con C. G. Enguita. Moon Mother habilitada por Miranda Gray.

Marianne Costa

Experta en Metagenealogía y maestra de tarot

Licenciada en Literatura Comparada, docente diplomada del Método Feldenkrais, cantante y escritora, Marianne es profesora de Metagenealogía y maestra de Tarot. De su larga colaboración con Alejandro Jodorowsky nacieron dos ensayos escritos por ambos: “La vía del Tarot” (2004) y “Metagenealogía” (2011). Su libro más reciente es “El Tarot paso a paso” (2021). El punto en común en todas sus actividades consiste en investigar cómo la fantasía y la vida interactúan en los campos del arte, de la terapia y de la espiritualidad.

Tom Heckel

Escritor, místico y consultor psíquico

Viajero, místico y escritor, Tom Heckel nació en Washington en 1944 y se define a sí mismo como un «consejero psíquico» que ha guiado a miles de buscadores en su desarrollo espiritual. Quienes lo conocen destacan de él su sorprendente capacidad para entrar en contacto con la dimensión sutil de la existencia, generando sanación psíquica y espiritual, y ayudando a otros a despertar sus potenciales. En los años sesenta Tom huyó de su país para escapar al reclutamiento forzoso para la guerra del Vietnam. Viajó a la India, donde experimentó una profunda transformación de conciencia, y después se instaló en Canadá, de donde huyó cuando comenzó a ser idolatrado por sus seguidores. Hoy vive junto a su familia en un retirado lugar de los Andes chilenos, de donde sale para dar talleres y ofrecer consultas en diversos países de América y Europa. Es autor de Baba Om, una odisea mística.

David Ferrús

Psicoterapeuta especializado en Tantra, Gestalt y Sexualidad

Psicoterapeuta integrativo formado con Claudio Naranjo en el Programa SAT, Terapeuta Gestalt y postgraduado en Cuerpo y Arte. Ingeniero en ejercicio durante más de 20 años, y con más de 10 años de experiencia en la docencia para adultos, compaginó su ejercicio profesional, docente y terapéutico desde 2012 hasta 2018. Formado en disciplinas como Constelaciones Familiares, Danza Contemporánea, Bioenergética, Trauma y Co-Dependencia. Desde 2015, se especializó en tantra de la mano de Ástiko y Daniel Odier.

María Bigeriego

Terapeuta, actriz, directora y profesora de voz y cuerpo

Actriz, profesora de voz y movimiento y Terapeuta Gestalt. Docente del Estudio Corazza para la Actuación, es discípula y ayudante del Dr Claudio Naranjo en el Programa SAT. Acreditada en la metodología de voz Linklater, por la maestra Kristin Linklater en Orkney, Escocia. María es cofundadora del CVM Centro Voz en Movimiento y combina su actividad docente y terapéutica a través del teatro, la voz y el movimiento desde 2008. Además. cursó la carrera de Danza Clásica en el real conservatorio de Sevilla y es abogada por la Universidad Pontificia de Comillas. Su deseo es ayudar a las mujeres y a los hombres, a conectar con su verdad más genuina y liberarla desde la raíz de su instinto.

Daniel Odier

Maestro de shivaísmo tántrico y escritor

Escritor, guionista y conferenciante, es un reconocido maestro de shivaísmo tántrico de Cachemira y un profundo conocedor de las tradiciones filosóficas y espirituales de Oriente. En 1968 se convirtió en discípulo del lama Kalu Rimpoché. En 1975, conoció a su maestra Lalita Devi, quien le otorgó su permiso para transmitir el linaje de las escuelas tántricas Spanda y Pratyabhijña. En 2004, Daniel conoció en China al al gran maestro de la tradición Chan Jing Hui, heredero del Dharma de Xu Yun (1839-1959). Tras ser ordenado, recibió los símbolos del linaje de Zhao Zhou que le autorizan a enseñar Chan en Occidente. Desde entonces, da clases de Tantra, budismo y literatura en la Universidad de California, la Universidad de Tulsa y otros centros de enseñanza superior. Sus talleres y sus libros, traducidos a quince idiomas, tratan de los aspectos más profundos del budismo y el Tantra, y en ellos propone un camino espiritual laico conectado directamente con la realidad cotidiana y esencialmente libre.

Ástiko

Maestra de Tantra y terapeuta sexual

Ástiko es maestra de Tantra y meditación desde hace varias décadas. Durante ocho años estuvo viviendo en la India, donde fue iniciada en el Vigyan Bhairav Tantra de la mano de Osho, en su ashram de Poona. Tras la muerte de aquel, prosiguió su formación con maestros como Guirida y Papaji. Junto con la mística aprendida de estos maestros, integra la Gestalt, Jung y enfoques diversos de terapia sexual, en sus charlas, talleres y retiros de tantra desde hace más de 20 años. Formada en Gestalt, bioenergética, hipnosis Ericksoniana y PNL. Desde hace más de 25 años, viaja por todo el mundo impartiendo seminarios de Tantra, hipnosis, diseño humano y meditación. La meta de su trabajo es traer meditación a todos los ámbitos de la vida.

Amor Violeta

Terapeuta y coach, especializada en pareja y sexualidad

Terapeuta y coach no convencional, especializada en acompañar relaciones de pareja, relaciones no-monógamas y procesos de crecimiento alrededor de la sexualidad.

Raquel Casals

Psicoterapeuta y supervisora Gestalt

Terapeuta Gestalt. Miembro Didacta y Supervisor de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Docente y supervisora gestáltica de terapeutas. Terapeuta Corporal Integrativa. Formada en psicoterapia de los eneatipos en el programa SAT de Claudio Naranjo. Formación en trabajo con sueños. Postgrado en el trabajo con sueños. Postgrado en constelaciones multidimensionales. Conductora de grupos de gestalt y creatividad. Instructora de meditación Vipassana, discípula de Dhiravamsa.

Laura González

Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga

Licenciada en Biología, Graduada en Psicología, Máster en Psicología General Sanitaria, Máster en Neuropsicología Clínica de Adultos, Máster en Actualización Psicológica, Psicoterapeuta Gestalt. Su especialización profesional está orientada principalmente al ámbito infanto-juvenil, y a la realización de orientaciones diagnósticas dentro de la Neuropsicología y la Psicología Sanitaria. También tiene experiencia en el tratamiento de Adicciones (Centro CITA).

Raquel Rosado

Psicoterapeuta especializada en Sistémica y Breve Estratégica

Psicóloga Sanitaria, Máster en Dirección y Gestión de RRHH, Postgrado en Terapia Breve Estratégica, Formación Superior en Terapia Familiar Sistémica avalada per la FEATP, título de Especialista Universitaria en Intervención en Trauma: EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), formación en perspectiva de género en inserción laboral en salud mental – Xarxa XIB.

Anna Mercader

Terapeuta Gestalt, Coach, y formadora en PNL

Máster y Postgrado en Coaching Integrativo, Formación en Coaching Existencial, Formación en Programación Neurolingüística (PNL), Formación en Carácter – Eneagrama, y ayudante en la formación sobre tipos y subtipos del Eneagrama, Certificación como Socia Didacta por la Asociación Española de PNL (AEPNL), Terapeuta Gestalt. Además de diseñadora, ha trabajado durante varios años como Coach en el mundo empresarial, acompañando a pequeñas y grandes empresas a nivel nacional. También es facilitadora de diversos talleres de crecimiento personal. Docente de PNL, y organizadora del Grupo de Teatro Terapéutico.

Giancarlo Lazzaro

Director de Institut Humanista

Director y fundador de Institut Humanista. Terapeuta Gestalt y miembro titular de la AETG. Docente y tutor de la formación en Terapia Gestalt, lleva más de 10 años ejerciendo como terapeuta especializado en terapia de pareja y adultos. Se formó en Psicoterapia Integrativa en el programa SAT con Claudio Naranjo, formado en Coaching, Constelaciones Familiares grupales e individuales, y en movimiento expresivo y Técnicas Corporales para terapia, entre otros, está también especializado en el  estudio del carácter y personalidad a través del Eneagrama.

Carol Antón

Directora de Institut Humanista

Directora y fundadora de Institut Humanista, Licenciada en Física, Graduada en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria,  Postgrado en Terapia Integrativa y formada en hipnosis regresiva, entre otros. Ejerce como terapeuta de adultos desde una visión integrativa de la psicología, y está especializada en el análisis onírico y del material inconsciente, adaptando diferentes perspectivas a la interpretación de los sueños.

David Barba

Tutor y Docente

Director de Ediciones La Llave. Terapeuta Gestalt, Terapeuta Corporal Integrativo, Arteterapeuta. Ha escrito en prensa como La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, La Razón y otros medios. Ha sido profesor de Periodismo Cultural en la Universitat Autònoma de Barcelona y en la Universitat Pompeu Fabra, y profesor de ciclos superiores en la Universitat de Girona y la Universitat de Barcelona.

Joan Garriga

Psicólogo, escritor y experto en Constelaciones Familiares

Psicólogo humanista, terapeuta Gestalt y conferenciante de reconocido prestigio, Joan Garriga es uno de los grandes referentes mundiales en Constelaciones Familiares. Introdujo a Bert Hellinger en España y América Latina, y actualmente imparte formación y talleres en Constelaciones Familiares en varios países del mundo. Durante años, estudió y colaboró con Claudio Naranjo en el Programa SAT. Formado en PNL, abordaje Ericksoniano y métodos escénicos y corporales, es un experto en Eneagrama y terapia integrativa. Es cofundador del Institut Gestalt de Barcelona. Como escritor, es autor de bestséllers como Dónde están las monedas; Vivir en el alma; El buen amor en la pareja o Decir sí a la vida.

Mireia Darder

Psicóloga clínica, escritora, experta en trauma y sexualidad

Doctora en psicología y psicóloga clínica, Mireia Darder es una de las terapeutas más prestigiosas del actual panorama en psicoterapia en España y América Latina. Terapeuta gestalt, terapeuta corporal y especialista en terapia de trauma y en sexualidad, se licenció en la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Psicología Social. En 1986 fundó el Institut Gestalt, junto a Joan Garriga y Vicens Olivé, y siguió formándose en distintas terapias: PNL, Hipnosis Ericksoniana y Constelaciones Familiares. En la actualidad se dedica a formar terapeutas. Es autora de libros como La sociedad del abuso; Mujer, deseo y placer; La llamada de la diosa, y Nacidas para el placer.

Ramón Ballester

Psicoterapeuta, artista y arteterapeuta

Artista, pintor y psicoterapeuta gestalt especializado en arterapia, Ramón Ballester es uno de los más veteranos y carismáticos terapeutas del mundo hispanohablante. Docente formador y supervisor de terapeutas en diversas escuelas de Gestalt y de Arterapia en España, es miembro titular de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt), adscrito a la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia). Es el creador y codirector de la Escuela de Arterapia del Mediterráneo.

Alain Vigneau

Psicoterapeuta, escritor, pedagogo y clown

Con más de 20 años de teatro profesional, realizando espectáculos en  todo el mundo, colabora con la ONG Payasos sin Fronteras en diferentes países de Asia y América Latina. Profesor de Drama y Clown en el Máster de Arteterapia de la AEC/UVIC (Barcelona) y cofundador del Centro “Conciencia y Artes Escénicas” de Puebla de los Ángeles (México), es colaborador habitual de numerosos centros de desarrollo personal y/o artístico en Europa, Rusia y América Latina. Formado en Gestalt y Psicoterapia Integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo, es discípulo y colaborador de este último en los programas SAT. Ha escrito y publicado con éxito los libros Clown esencial y Vida de clown, traducidos a varios idiomas. En la actualidad se dedica de forma exclusiva a la investigación en los ámbitos terapéuticos y artísticos del mundo del Clown, siendo reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes en este ámbito.

Karen Fried

Doctora en Psicología y Presidenta de la Fundación Violet Oaklander

Doctora en Psicología, Psicoterapeuta familiar y de pareja, y terapeuta educativa en Santa Mónica, California. Es Co-Directora del Centro K&M. Inc., un centro de aprendizaje que brinda servicios educativos y de recuperación a estudiantes desde los 4 años hasta la edad universitaria. Karen utiliza el Modelo Oaklander de Terapia Infantil en su práctica, y es la Presidenta de la Fundación Violet Solomon Oaklander. Entrena a terapeutas de niños y adolescentes en este modelo en los EUA e internacionalmente.

Andrés Waksman

Terapeuta, coreógrafo, creador escénico y bailarín

Creador escénico, performer e investigador artístico. Dirige ALAS Artes en Movimiento, en Barcelona. Docente colaborador en diferentes formaciones de cuerpo, danza, teatro, arterapia y Gestalt, trabajando con las artes vivas y Movimiento Auténtico. Colaborador en el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa de Claudio Naranjo. Es creador y director del Postgrado en Cuerpo y Arte.

Antonio Ferrara

Psicólogo, Psicoterapeuta, y Creador del Modelo GATES

Psicólogo y psicoterapeuta. Director de IGAT, en Nápoles. Ha sido presidente de la FISIG, Federación Italiana de Escuelas e Institutos de Gestalt. Profesor y Supervisor en Psicoterapia Gestalt, reconocido por la FISIG y por la EAGT. Ha sido miembro del equipo de supervisión de los programas internacionales SAT, coordinados por Claudio Naranjo, en Italia y en el extranjero, desde 1989 hasta 2017. Ha desarrollado el modelo psicoterapéutico GATES (Gestalt, Análisis Transaccional, Eneagrama y Espiritualidad), y un modelo propio de terapia escénica llamado Teatro Transformacional, que enseña en varios países de Europa y de América. 

Cristina Nadal

Psicóloga, Psicoterapeuta y formadora de Terapeutas

Psicóloga y  Psicoterapeuta desde 1981. Formadora de terapeutas gestálticos y humanistas desde 1983. Diplomada por el Instituto de Potencial Humano de Londres, Co-directora del Institut de Psicoteràpia Humanista, Miembro Didacta y Supervisor de la AETG. Colaboradora de Claudio Naranjo, Trabajo corporal con Teresa Montsegur, Cofundadora y directora del Taller de Gestalt de Barcelona, Cofundadora y Co-directora de la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona. Actualmente, dirige Aula Gestalt. 

Lluís Camino

Terapeuta Sistémico Familiar, Gestalt y trabajador social

Trabajador social clínico. Formado en Terapia Gestalt y en Terapia Familiar Sistémica. Director del Servicio de Prevención de las Adicciones en el CAS Fontsanta, terapeuta grupal para personas con problemas de drogas y alcoholismo, así como a sus familias. Colaborador del Institut Gestalt como terapeuta social de familia y pareja. Docente de Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares, y desde hace 25 años imparte talleres sobre los procesos de pérdidas y duelo. ambién colabora en el centro Espai Obert Empordà (Figueres) y en el centro Institut Milton Erickson de Barcelona.  Colaboró como docente en el master de terapia sexual y de pareja de la Universidad de Barcelona y Institut Gomà y actualmente es docente en el master de psicología clínica infanto-juvenil en ISEP de Barcelona y en el posgrado en intervención sistémica breve en violencias familiares en la Fundació Universitat de Girona. Supervisor de terapeutas y equipos de profesionales.

Albert Rams

Psicólogo, escritor y pionero de la Gestalt en España

Psicólogo, psicorerapeuta y escritor, es uno de los grandes pioneros de la terapia gestalt en España. Autor de libros como Gestalt y atenciónMúsicas para un viaje interiorSer padre hoySexualidades o el último de ellos, Una psicoterapia espiritual. Miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt, desde 1980 se dedica a formar gestaltistas y ha sido profesor en distintos institutos y escuelas terapéuticas de España, Francia, Bélgica, Italia y Suiza. Fundador y director del Equipo Ítaca, el Instituto de Psicoterapia Humanista y el centro Zôa, actualmente codirige la escuela Taller de Gestalt de Barcelona.

Amor Hernández

Psicóloga clínica, terapeuta Gestalt y Sexual

Psicóloga clínica y social. Orientadora y terapeuta sexual. Formación en terapia Gestalt por la EMTG. Formación en psicoterapia integrativa (programa Sat) por el Dr. Claudio Naranjo. Formación en Creatividad por Paco Peñarrubia. Formación en análisis bioenergético por el IPTG de Bilbao. Formación en Gestalt y Espiritualidad por Annie Chevreux. Miembro de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt (E.M.T.G.) Colaboradora de la Escuela Gestalt de Vitoria, Escuela SAL en Cádiz, Escuela Gestalt de Vanguardia en Sao Paolo y Belo Horizonte y Escuela Viva de Claudio Naranjo en Chiapas. Formación en medicina de las plantas de la península ibérica por la Asociación Sabila. Formación en 5 ritmos con Alain Allard. 

Eduardo Guedes

Terapeuta Psicocorporal, Gestalt y Análisis Transaccional

Terapeuta con formación en Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Integración Psicocorporal de Orientación Reichiana, y  Psicología Integrativa en el Programa SAT. Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Miembro de la Comunidad de Educación Integradora FCN Zaragoza. Discípulo y colaborador de Claudio Naranjo.

Luís Carbajal

Psicólogo, terapeuta Gestalt y Corporal

Psicólogo y Terapeuta Gestáltico. Ingeniero de caminos, canales y puertos. Programa SAT. Formado en el test Hartman. Otras formaciones corporales: Reflexología Podal, Método Grinber, Energoterapia y Movimiento Armónico expresivo. Fundador del centro gestáltico de salud punto de encuentro, 2013. Fundador del centro de trabajo corporal del Método Grinberg Centro Marina, 1994. Fundador del centro de salud Quart Creixent, 1992.

Carolina Vázquez

Psicóloga, terapeuta Gestalt y formada en Educación Emocional

Psicóloga, terapeuta Gestalt y Postgrado en Educación Emocional. Miembro de la A.E.T.G. Formada en Constelaciones Chamánicas y del Espíritu con M. Dóniz. Formada en Psicología de los Eneatipos (Programa SAT del Dr. Claudio Naranjo). Formada en Astrología Psicológica. Proceso Hoffman. Formada en el máster experiencial “Viviendo la Mujer que Soy” con C. G. Enguita. Moon Mother habilitada por Miranda Gray.

Lluís Fusté

Psicólogo, director escénico, y terapeuta Gestalt

Psicoterapeuta y formador de psicoterapeutas. Psicólogo sanitario. Reconocido como Miembro Psicoterapeuta por la FEAP y como Miembro Titular y Supervisor por la AETG. Colaborador de Claudio Naranjo en el programa SAT. Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia en el Institut del Teatre. Ha impartido formaciones en España, Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Colombia, México, Francia y Alemania.

Marianne Costa

Experta en Metagenealogía y maestra de Tarot

Licenciada en Literatura Comparada, docente diplomada del Método Feldenkrais, cantante y escritora, Marianne es profesora de Metagenealogía y maestra de Tarot. De su larga colaboración con Alejandro Jodorowsky nacieron dos ensayos escritos por ambos: “La vía del Tarot” (2004) y “Metagenealogía” (2011). Su libro más reciente es “El Tarot paso a paso” (2021). El punto en común en todas sus actividades consiste en investigar cómo la fantasía y la vida interactúan en los campos del arte, de la terapia y de la espiritualidad.

Tom Heckel

Escritor, místico y consultor psíquico

Viajero, místico y escritor, Tom Heckel nació en Washington en 1944 y se define a sí mismo como un «consejero psíquico» que ha guiado a miles de buscadores en su desarrollo espiritual. Quienes lo conocen destacan de él su sorprendente capacidad para entrar en contacto con la dimensión sutil de la existencia, generando sanación psíquica y espiritual, y ayudando a otros a despertar sus potenciales. En los años sesenta Tom huyó de su país para escapar al reclutamiento forzoso para la guerra del Vietnam. Viajó a la India, donde experimentó una profunda transformación de conciencia, y después se instaló en Canadá, de donde huyó cuando comenzó a ser idolatrado por sus seguidores. Hoy vive junto a su familia en un retirado lugar de los Andes chilenos, de donde sale para dar talleres y ofrecer consultas en diversos países de América y Europa. Es autor de Baba Om, una odisea mística.

María Bigeriego

Terapeuta, actriz, directora y profesora de voz y cuerpo

Actriz, profesora de voz y movimiento y Terapeuta Gestalt. Docente del Estudio Corazza para la Actuación, es discípula y ayudante del Dr Claudio Naranjo en el Programa SAT. Acreditada en la metodología de voz Linklater, por la maestra Kristin Linklater en Orkney, Escocia. María es cofundadora del CVM Centro Voz en Movimiento y combina su actividad docente y terapéutica a través del teatro, la voz y el movimiento desde 2008. Además. cursó la carrera de Danza Clásica en el real conservatorio de Sevilla y es abogada por la Universidad Pontificia de Comillas. Su deseo es ayudar a las mujeres y a los hombres, a conectar con su verdad más genuina y liberarla desde la raíz de su instinto.

Daniel Odier

Maestro de shivaísmo tántrico y escritor

Escritor, guionista y conferenciante, es un reconocido maestro de shivaísmo tántrico de Cachemira y un profundo conocedor de las tradiciones filosóficas y espirituales de Oriente. En 1968 se convirtió en discípulo del lama Kalu Rimpoché. En 1975, conoció a su maestra Lalita Devi, quien le otorgó su permiso para transmitir el linaje de las escuelas tántricas Spanda y Pratyabhijña. En 2004, Daniel conoció en China al al gran maestro de la tradición Chan Jing Hui, heredero del Dharma de Xu Yun (1839-1959). Tras ser ordenado, recibió los símbolos del linaje de Zhao Zhou que le autorizan a enseñar Chan en Occidente. Desde entonces, da clases de Tantra, budismo y literatura en la Universidad de California, la Universidad de Tulsa y otros centros de enseñanza superior. Sus talleres y sus libros, traducidos a quince idiomas, tratan de los aspectos más profundos del budismo y el Tantra, y en ellos propone un camino espiritual laico conectado directamente con la realidad cotidiana y esencialmente libre.

Ástiko

Maestra de Tantra y terapeuta sexual

Ástiko es maestra de Tantra y meditación desde hace varias décadas. Durante ocho años estuvo viviendo en la India, donde fue iniciada en el Vigyan Bhairav Tantra de la mano de Osho, en su ashram de Poona. Tras la muerte de aquel, prosiguió su formación con maestros como Guirida y Papaji. Junto con la mística aprendida de estos maestros, integra la Gestalt, Jung y enfoques diversos de terapia sexual, en sus charlas, talleres y retiros de tantra desde hace más de 20 años. Formada en Gestalt, bioenergética, hipnosis Ericksoniana y PNL. Desde hace más de 25 años, viaja por todo el mundo impartiendo seminarios de Tantra, hipnosis, diseño humano y meditación. La meta de su trabajo es traer meditación a todos los ámbitos de la vida.

Amor Violeta

Terapeuta y coach, especializada en pareja y sexualidad

Terapeuta y coach no convencional, especializada en acompañar relaciones de pareja, relaciones no-monógamas y procesos de crecimiento alrededor de la sexualidad.

David Ferrús

Psicoterapeuta especializado en Tantra, Gestalt y Sexualidad

Psicoterapeuta integrativo formado con Claudio Naranjo en el Programa SAT, Terapeuta Gestalt y postgraduado en Cuerpo y Arte. Ingeniero en ejercicio durante más de 20 años, y con más de 10 años de experiencia en la docencia para adultos, compaginó su ejercicio profesional, docente y terapéutico desde 2012 hasta 2018. Formado en disciplinas como Constelaciones Familiares, Danza Contemporánea, Bioenergética, Trauma y Co-Dependencia. Desde 2015, se especializó en tantra de la mano de Ástiko y Daniel Odier.

Raquel Casals

Psicoterapeuta y Supervisora Gestalt

Terapeuta Gestalt. Miembro Didacta y Supervisor de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Docente y supervisora gestáltica de terapeutas. Terapeuta Corporal Integrativa. Formada en psicoterapia de los eneatipos en el programa SAT de Claudio Naranjo. Formación en trabajo con sueños. Postgrado en el trabajo con sueños. Postgrado en constelaciones multidimensionales. Conductora de grupos de gestalt y creatividad. Instructora de meditación Vipassana, discípula de Dhiravamsa.

Laura González

Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga

Licenciada en Biología, Graduada en Psicología, Máster en Psicología General Sanitaria, Máster en Neuropsicología Clínica de Adultos, Máster en Actualización Psicológica, Psicoterapeuta Gestalt. Su especialización profesional está orientada principalmente al ámbito infanto-juvenil, y a la realización de orientaciones diagnósticas dentro de la Neuropsicología y la Psicología Sanitaria. También tiene experiencia en el tratamiento de Adicciones (Centro CITA).

Raquel Rosado

Psicoterapeuta, especializada en Sistémica y Breve Estratégica

Psicóloga Sanitaria, Máster en Dirección y Gestión de RRHH, Postgrado en Terapia Breve Estratégica, Formación Superior en Terapia Familiar Sistémica avalada per la FEATP, título de Especialista Universitaria en Intervención en Trauma: EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), formación en perspectiva de género en inserción laboral en salud mental – Xarxa XIB.

Anna Mercader

Terapeuta Gestalt, Coach y docente en PNL

Máster y Postgrado en Coaching Integrativo, Formación en Coaching Existencial, Formación en Programación Neurolingüística (PNL), Formación en Carácter – Eneagrama, y ayudante en la formación sobre tipos y subtipos del Eneagrama, Certificación como Socia Didacta por la Asociación Española de PNL (AEPNL), Terapeuta Gestalt. Además de diseñadora, ha trabajado durante varios años como Coach en el mundo empresarial, acompañando a pequeñas y grandes empresas a nivel nacional. También es facilitadora de diversos talleres de crecimiento personal. Docente de PNL, y organizadora del Grupo de Teatro Terapéutico.

Contacta con nosotros

Rellena el formulario y te responderemos a la mayor brevedad.

Presencialmente

Con cita previa

E-mail

info@instituthumanista.com

Llamada o Whatsapp

611 43 77 99