Dentro del campo de la Psicología, existen diferentes ramas especializadas en la prevención, el tratamiento y el diagnóstico de trastornos graves o potencialmente limitantes, que requieren de una atención más específica.
La Psiquiatría es la rama de la medicina que se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar a nivel farmacológico trastornos cognitivos y conductuales que afectan a la cognición y la conducta de la persona. Este servicio, en caso de ser necesario, es llevado a cabo por un Psiquiatra, que pauta y hace el seguimiento de la medicación indicada.
La Neuropsicología es la rama de la Psicología que, apoyándose de los conocimientos más actuales en Neurología, evalúa, realiza orientación diagnóstica y trata problemas relacionados, entre otros, con la memoria, el aprendizaje, enfermedades neurodegenerativas o daño cerebral sobrevenido (por traumatismos craneoencefálicos, ictus o tumores cerebrales, por ejemplo).
Dentro de área clínica de la Psicología, encontramos los siguientes ámbitos de intervención, cada uno determinado por las diferentes problemáticas a tratar:
Cómo contactar con un profesional especializado en alguno de estos ámbitos:
- Contacto inicial:
Telefónicamente, a través de nuestro formulario de contacto o vía e-mail, se hace un primer contacto donde se toman los datos básicos y se conoce el motivo de la consulta, de manera que se pueda trasladar al profesional especializado más adecuado para su abordaje, el cual contactará con la persona para concertar una primera entrevista.
- Primera visita:
Se realiza la primera entrevista para conocer más en profundidad a la persona y su problemática, así como el profesional tiene la oportunidad de presentarse y explicar su manera de trabajar. En esta visita, se hará una primera valoración de la forma más adecuada de proceder, acordando los términos entre ambos.
- Valoración y Evaluación del caso:
Las primeras sesiones suelen ser de recogida de información y evaluación de la problemática a través de pruebas específicas para determinar la orientación diagnóstica, de manera que el profesional pueda conocer mejor los detalles necesarios para planificar la intervención. También es en estos momentos iniciales cuando se acuerda si es necesaria la incorporación de algún tipo de pauta de medicación, o la revisión de la ya existente.
- Inicio del tratamiento terapéutico:
A partir de la evaluación previa y de lo acordado con la persona, se inicia el tratamiento más adecuado y eficaz, pudiendo llevarse el caso de manera interdisciplinar con la incorporación de otro profesional especializado en el tratamiento terapéutico.
Contacta con nosotros
Rellena el formulario y te responderemos a la mayor brevedad.
Presencialmente
Con cita previa
info@instituthumanista.com
Llamada o Whatsapp
611 43 77 99